El IBV celebra el mes de la Prevención de Riesgos Laborales de la mano de ASCER, ATEVAL, AVECAL, AVEMCOP, CONFECOMERÇ, FEMEVAL y FEVEC

Fecha

En el marco de las actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2025, apoyadas por la Generalitat Valenciana, el Instituto de Biomecánica (IBV) ha coordinado junto a las principales asociaciones sectoriales (ASCER, ATEVAL, AVECAL, AVEMCOP, FEVEC y HOSBEC) una serie de jornadas a celebrarse a lo largo del mes de noviembre.

Se trata de una serie de jornadas profesionales de inscripción gratuita, en formato tanto presencial como en streaming, dirigidas a responsables de empresas, a personal de prevención, así como a trabajadores y trabajadoras de los distintos sectores: construcción, maquinaría, cerámico, textil, calzado y turismo.

Estas actividades están apoyadas por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo en el marco de las subvenciones en materia de colaboración institucional, a través de acciones sectoriales e intersectoriales mediante programas o actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2025.A continuación, ampliamos información sobre cada una de las jornadas:

El 12 y 13 de noviembre, en el entorno de la Feria Laboralia, la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), celebró dos jornadas de gran interés en el sector, enfocadas, una de ellas a presentar las claves para conocer cómo afecta el nuevo Reglamento de Máquinas (2023/1230) a la ergonomía y la seguridad en el sector del metal, y por otro lado, se presentó el desarrollo de una guía para la identificación de los exoesqueletos más adecuados y su implantación en el sector del metal.

El 20 de noviembre, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), celebrará en su salón de actos ha organizados dos jornadas. La primera de ellas, las III Jornadas de información y sensibilización de los riesgos ergonómicos del sector de la cerámica de la Comunidad Valenciana, y la segunda, para presentar la Guía de generación de criterios ergonómicos de diseño con enfoque de género de máquinas-herramientas en el sector de la cerámica.

El 21 de noviembre, Asociación Valencina de Empresarios de Maquinaria, Construcción y Obras Públicas (AVEMCOP) organiza junto al Instituto de Biomecánica (IBV), organiza las IV Jornadas de Información y sensibilización de los riesgos ergonómicos y cómo reducirlos en puestos de maquinaria del sector de la construcción de la Comunidad Valenciana; con el objetivo de seguir realizando acciones que ayuden a reducir la siniestralidad del sector relacionada con los riesgos ergonómicos que derivan en trastornos mulsuloesqueléticos.

Esta anualidad, el IBV ha trabajado junto a AVEMCOP en el estudio de los riesgos ergonómico de diversos puestos clave del sector (apisonadora, elevadoras de cestas y carretillas).

El 25 de noviembre, la Asociación Valenciana de Empresarios del calzado (AVECAL) celebra dos jornadas profesionales en el Salón de Actos del Instituto de Biomecánica (IBV).

En primer lugar, se celebra la I Jornada de información y sensibilización de los riesgos ergonómicos del sector de la marroquinería de la Comunidad Valenciana. Seguidamente, será el turno de la III Ampliación de la Guía de generación de criterios de diseño de máquinas-herramientas con enfoque de género en el sector del calzado.

El 26 de noviembre, será el turno de La Confederació de Comerç d´Alacant, Castelló i València (CONFECOMERÇ), que organiza, que celebrará en las instalaciones del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), las I Jornadas de información y sensibilización de los riesgos ergonómicos en el sector del comercio en la Comunidad Valenciana; y en el que se hablará del estudio de riesgos ergonómicos a los que están expuestas las personas trabajadoras dedicadas al transporte y montaje de muebles y cómo abordarlos para reducir la incidencia de lesiones derivadas de dicha exposición.

El 28 de noviembre, la Asociación de Empresarios del Textil de la Comunidad Valenciana (ATEVAL), ha organizado dos jornadas en el Salón de Actos de ATEVAL con el objetivo de seguir realizando acciones que ayuden a reducir la siniestralidad del sector relacionada con los riesgos ergonómicos, así como la necesidad de informar y formar a profesionales del sector.

Durante la primera parte, tendrán lugar las V Jornadas de información y sensibilización de los riesgos ergonómicos en el sector textil en la Comunidad Valenciana. Seguidamente, tendrán lugar las III Ampliación de la Guía de generación de criterios de diseño con enfoque de género de máquinas-herramientas en el sector textil.

Finalmente, la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC) ha estado trabajando junto al Instituto de Biomecánica en la ampliación de la interactiva destinada a la información y sensibilización de los riesgos derivados de un diseño no ergonómico de un puesto de trabajo en el sector de la construcción.

Estas acciones están apoyadas por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo en el marco de las subvenciones en materia de colaboración institucional, a través de acciones sectoriales e intersectoriales mediante programas o actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2025.

noticiasrelacionadas

27 noviembre 2025

Inescop sienta las bases para certificar calzado barefoot y aportar transparencia al mercado

El movimiento barefoot, que defiende una forma de caminar más natural y próxima a ir descalzo, está en pleno auge a nivel mundial, con una tasa de crecimiento anual compuesta…

27 noviembre 2025

El sector del plástico reclama coherencia regulatoria a Europa para garantizar su viabilidad y la transición verde en su XXIII Encuentro Anual

AVEP, la Asociación Valenciana de Empresas del Plástico, y AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebraron ayer su XXIII Encuentro Anual del Sector del Plástico. El evento reunió a más de…

26 noviembre 2025

Babaria comparte su hoja de ruta en envase y embalaje con el sector

Babaria, compañía valenciana referente en la fabricación de cosmética y protección solar, ha sido la protagonista del 89º Desayuno de Innovación del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.