AIMPLAS revela las claves para distinguir productos 100 % seguros este Black Friday

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, pone el foco en la importancia de adquirir productos seguros y regulados durante el Black Friday, una campaña que se ha consolidado como la semana de mayores ventas del comercio electrónico en España, con un crecimiento del 59 % por encima de la media semanal anual, según datos de NIQ. Este evento marca el inicio del periodo de mayor consumo del año, impulsado por la planificación de las compras navideñas y la búsqueda de ofertas.

Entre las categorías con mayor incremento destacan los productos de belleza y cuidado personal, así como los artículos para contacto alimentario —botellas reutilizables, envases o utensilios de cocina—. Son productos que, al estar en contacto directo con la piel o los alimentos, requieren las máximas garantías de calidad y seguridad para proteger la salud del consumidor.

Un contexto de mayor vigilancia y regulación

La seguridad de los productos se ha convertido en una prioridad para la Unión Europea. En 2024 se registró un récord histórico de 4.137 alertas en el sistema europeo Safety Gate, de las cuales el 36 % correspondieron a cosméticos. Además, el Reglamento (UE) 2023/988 sobre Seguridad General de los Productos, en vigor desde diciembre de 2024, refuerza las obligaciones de fabricantes y distribuidores. En España, el Proyecto de Real Decreto sobre seguridad general de los productos se encuentra en fase de tramitación para complementar esta normativa.

Desde AIMPLAS han recordado que los materiales plásticos son de los más regulados y que, siempre que los consumidores compren en canales seguros y verifiquen que los productos cuentan con el marcado CE, la etiqueta de aptitud para contacto alimentario y la información obligatoria, pueden confiar en su seguridad.

“En nuestros laboratorios realizamos los ensayos que permiten a las empresas garantizar que sus productos cumplen con todas las normativas europeas y nacionales, asegurando su inocuidad y calidad”, ha señalado Sandra Alós, investigadora del laboratorio de Food Contact y Packaging.

Consejos para comprar con seguridad

Cada cierto tiempo surgen informaciones alarmistas sobre sustancias como los bisfenoles, los disruptores endocrinos, los PFAS o los microplásticos. Desde AIMPLAS han aclarado que el bisfenol A está totalmente prohibido en cualquier producto destinado al contacto alimentario y que el uso de otras sustancias potencialmente críticas está estrictamente controlado, con amplios márgenes de seguridad para proteger la salud del consumidor. Además, las normativas europeas garantizan que los productos que cumplen con los requisitos legales no suponen riesgos para la salud.

Por ello, AIMPLAS ha recordado que, en un contexto como el del Black Friday, es esencial realizar compras con criterio y responsabilidad. El centro tecnológico ha recomendado adquirir los productos únicamente en plataformas fiables que ofrezcan garantías y trazabilidad, verificar siempre el marcado CE y el etiquetado obligatorio, y optar por marcas responsables que cumplan la normativa vigente y cuyos artículos hayan sido sometidos a ensayos en laboratorios acreditados.

“La innovación y la seguridad son claves para mantener la confianza del consumidor. En AIMPLAS trabajamos para que las empresas puedan ofrecer productos seguros, sostenibles y de calidad, especialmente en sectores donde la salud está en juego”, ha concluido la investigadora.

noticiasrelacionadas

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

10 noviembre 2025

Encuentro en el ITC para analizar las señales de CERSAIE 2025 y debatir el papel de la IA en la creatividad

Hoy se ha celebrado en la sede de Almassora del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) un encuentro organizado por The-X, el Observatorio de Tendencias del ITC, de la mano de…

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.