ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de ensayo aplicables tanto a baldosas cerámicas como a otros materiales de recubrimiento, con miras a mejorar la evaluación de sus prestaciones de forma más precisa y simulando lo mejor posible las condiciones reales de uso.

RECUTEST está respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de una Línea Nominativa de apoyo a centros y entre sus principales actividades pretende resolver las carencias de las actuales normas de ensayo para determinar la funcionalidad y durabilidad de los productos en las condiciones de uso previstas, ya que estos métodos de evaluación en muchos casos no disponen de la sensibilidad o precisión necesaria y muchos de ellos no se han adaptado a la evolución de los productos a los que son de aplicación.

Los nuevos métodos de ensayo desarrollados podrán utilizarse en diferentes proyectos de I+D+i orientados a la optimización de las prestaciones y la sostenibilidad de los productos, así como para el desarrollo de nuevas funcionalidades, ya que permitirán cuantificar de forma más precisa el aumento de prestaciones alcanzado e incluso la evaluación comparativa respecto a otros productos con aplicaciones equivalentes.

Entre otras prestaciones, cuyas normas de ensayo resultan inadecuadas, se abordarán principalmente las relacionadas con problemas detectados en condiciones de uso real, como por ejemplo la resistencia al impacto, al rayado, al desgaste, al choque térmico o a la helada.

En base a los resultados del proyecto, las empresas productoras dispondrán de las herramientas necesarias para garantizar la durabilidad o mejorar las prestaciones de sus productos, y con ello, su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

noticiasrelacionadas

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

AIMPLAS investiga con microrganismos y virus para acelerar la biodegradación de bioplásticos

La creciente preocupación por la gestión de residuos plásticos y la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles ha impulsado el desarrollo de bioplásticos, cuya capacidad de producción mundial…

4 noviembre 2025

Más de 250 profesionales se reúnen en el VII Congreso de Packaging y Economía Circular en plena cuenta atrás hacia un modelo 100 % sostenible

Más de 250 profesionales se han dado cita en Feria Valencia en el marco del VII Congreso de Packaging y Economía Circular, organizado por el Cluster de Innovación en Envase…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.