AINIA analiza los retos técnicos y regulatorios de los contaminantes MOSH y MOAH en alimentos

Fecha

AINIA ha celebrado un webinar técnico sobre los hidrocarburos de aceites minerales (MOSH y MOAH), contaminantes persistentes que pueden estar presentes en los alimentos por múltiples vías y que serán regulados próximamente por la Unión Europea. Expertos del centro tecnológico abordaron el tema desde una perspectiva legislativa, analítica y operativa, ofreciendo claves para que la industria alimentaria se prepare ante el nuevo marco legal.

El responsable de Asuntos Regulatorios Alimentarios, José María Ferrer, abrió el encuentro con una exposición sobre el contexto normativo. Explicó que la Comisión Europea está trabajando en la modificación del Reglamento (UE) 2023/915, que establecerá límites máximos de MOAH en alimentos. La entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 2027, con aplicación progresiva hasta 2030. José María Ferrer destacó que la propuesta afectará especialmente a categorías como aceites, cereales, productos infantiles y suplementos alimenticios.

A continuación, la responsable del Laboratorio de Cromatografía, Begoña Company, abordó la problemática del control analítico de estos compuestos. Explicó que los métodos convencionales como LC-GC-FID presentan limitaciones para diferenciar el origen de la contaminación y evitar interferencias. Por ello, AINIA está incorporando técnicas avanzadas como GC×GC-MS-FID, que permiten una mayor capacidad de separación, identificación de marcadores específicos y cuantificación fiable. “La dificultad técnica del análisis exige actuar desde el origen”, señaló Begoña Company, que recomendó revisar materias primas, procesos y envases para garantizar la seguridad alimentaria.

Por su parte, Roberto Ortuño, responsable de Seguridad Alimentaria en AINIA, presentó medidas concretas para que las empresas puedan adaptarse al nuevo marco. Propuso un enfoque basado en el diagnóstico por producto, la segregación de materias primas y la identificación de fuentes potenciales de contaminación. Además, explicó el proyecto MOSH-MOAH que AINIA está desarrollando, orientado a ofrecer soluciones tecnológicas para el control y prevención de estos contaminantes a la industria.

¿Qué son los MOSH y MOAH y por qué preocupan?

Los hidrocarburos de aceites minerales (MOH) son mezclas complejas derivadas del petróleo, carbón o biomasa. Se dividen en dos grupos: MOSH: hidrocarburos saturados que se acumulan en órganos como el hígado y el bazo, y MOAH: hidrocarburos aromáticos, algunos con potencial genotóxico y carcinogénico.

Los MOH pueden contaminar los alimentos a lo largo de toda la cadena: desde el cultivo y procesamiento hasta el envasado y distribución.

noticiasrelacionadas

30 octubre 2025

FibreCoat y Lofith Composites sellan una alianza para desarrollar materiales ultrarresistentes en el espacio

FibreCoat, líder mundial en tecnología de fibras recubiertas, y Lofith Composites, la empresa española de materiales avanzados, han anunciado una alianza estratégica para desarrollar compuestos termoplásticos de nueva generación para…

27 octubre 2025

SATISPHACTION inicia su camino hacia envases alimentarios biodegradables y reciclables de alto rendimiento

El consorcio internacional del proyecto SATISPHACTION ha celebrado su primera reunión de trabajo (kick-off meeting), liderando una iniciativa clave para transformar el sector de los envases alimentarios mediante el desarrollo de…

23 octubre 2025

La IA anticipa riesgos, optimiza procesos y refuerza la trazabilidad en seguridad alimentaria

En un contexto de cadenas de suministro globales, mayor presión regulatoria y consumidores más exigentes, AINIA ha celebrado una jornada online en la que se ha analizado cómo la inteligencia…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.