AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la compostabilidad industrial de las bolsas de residuos orgánicos. Además, también ha logrado el reconocimiento de la americana BPI para realizar los ensayos que permitan obtener la certificación de compostabilidad doméstica.

La obtención de estos reconocimientos a su Laboratorio de Biodegradación y Compostabilidad se suma a los que ya poseía para realizar los ensayos acordes con la norma EN 13432 y emitir las ecoetiquetas que certifican que un producto es biodegradable o compostable en los distintos ambientes (compostaje industrial, doméstico o biodegradación en suelo) sin efectos adversos sobre el medio ambiente.

Gracias a estas certificaciones o ecoetiquetas, las empresas pueden destacar que sus productos son medioambientalmente sostenibles en los principales mercados mundiales ya que las entidades que han reconocido las capacidades de AIMPLAS son las que gozan de un reconocimiento más amplio a nivel mundial y las que más demandan las empresas.

Concretamente, DIN CERTCO es el organismo independiente de certificación en el mercado de los bioplásticos de referencia en Europa, mientras que BPI es la autoridad líder en productos y envases compostables en Norteamérica. La marca más fiable y reconocida para comprobar si un producto o envase cumple o no con las normativas de compostabilidad ASTM.

Los beneficios que obtienen las empresas gracias a estas certificaciones y ecoetiquetas van ligados a un mayor valor añadido del producto y de la propia empresa relacionado con la implantación de un modelo de economía circular que cada vez es más valorado por los consumidores.

noticiasrelacionadas

7 octubre 2025

El gran formato “XXL” reinventa la cerámica: ATC e ITC analizan las claves

En el marco de las jornadas “Cerámica de Valor” en las que colaboran la Asociación española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se ha celebrado…

2 octubre 2025

El 90 % de los ingenieros de ‘software’ usa IA, pero solo uno de cada cuatro confía en ella

El 90 % de los desarrolladores de ‘software’ usa la Inteligencia Artificial (IA), pero solo el 24 % confía “mucho” o “muchísimo” en ella, según el informe DORA 2025 de…

2 octubre 2025

SODIGREEN impulsa el desarrollo de baterías de sodio más sostenibles, ligeras e inteligente para la movilidad urbana

Las baterías de sodio-ion (Na-ion) se perfilan como una alternativa prometedora a las tradicionales baterías de litio-ion (Li-ion), gracias a la abundancia del sodio, su menor coste y su potencial…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.