La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de los casos de test, analizar resultados y procesar información de manera automática, lo cual minimiza la intervención del tester.
Este será el eje central de la XV edición de VLCTESTING 2025 , que reunirá en Valencia a expertos y profesionales del sector TIC los próximos 1 y 2 de octubre en formato híbrido: la primera jornada de manera presencial en La Rambleta (Valencia) y la segunda en streaming, abierta y gratuita.
El evento está dirigido tanto a responsables de innovación, CTOs y jefes de proyecto como a perfiles técnicos (ingenieros/as de pruebas, desarrolladores/as, analistas QA) que deseen mejorar la eficiencia, seguridad y fiabilidad de sus productos digitales.
Organizado por ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, el festival contará con más de 30 ponencias de expertos, quienes ofrecerán una visión completa sobre los desafíos y oportunidades que plantea la IA aplicada al testeo de ‘software’.
En concreto, “durante toda la jornada se abordará cómo la IA está transformando el sector, con especial atención a temas de creciente interés como la accesibilidad, impulsada por las nuevas exigencias normativas, o la seguridad, desde un punto de vista práctico y funcional”, ha explicado Maximiliano Mannise, director del Departamento de Calidad de Software en ITI y responsable del programa de VLCTESTING 2025.
También ha añadido que “por la tarde, en la sala Cambra, se profundizará en un enfoque más pionero y específico: la IA aplicada directamente al testing. Allí se abordarán todos los temas relevantes, desde Front y Back (con herramientas como Wakamiti) hasta el papel de los nuevos agentes, que prometen simplificar y transformar la manera en la que entendemos el aseguramiento de la calidad”.
Pero no todo es IA. Esta nueva edición de VLCTESTING contará con un completo programa de ponencias con expertos nacionales e internacionales para abordar el sector del testeo y la calidad del software desde todos sus ámbitos. En este sentido, uno de los grandes protagonistas de la jornada será Jaime Gómez-Obregón, ingeniero y defensor de la transparencia que participará con una ponencia sobre software público y control ciudadano.
Dónde, cómo y cuándo
Este año, VLCTESTING llega con un lema que refleja el espíritu del festival: No test, no gAIn. Cambiar las cosas requiere valentía, pensar que puedes hacerlo ya es un acto de audacia y llevarlo a cabo es toda una temeridad. Para transformar la pasión, el talento y el esfuerzo en resultados concretos, entra en juego el testing, que garantiza que los proyectos alcancen el éxito. Solo enfrentando los desafíos se consiguen los mayores avances.
Y es que este evento nace para que los profesionales puedan adaptarse a nuevas metodologías, descubrir herramientas innovadoras y superar obstáculos técnicos. Al fin y al cabo, el objetivo de VLCTESTING es transformar cada desafío en conocimiento y ese conocimiento en valor para equipos, clientes y usuarios.
Como novedad de esta edición de VLCTESTING, durante la jornada presencial del 1 de octubre por la tarde se habilitarán varios escenarios en paralelo para que los asistentes puedan elegir las ponencias que más se ajusten a sus intereses. Otro de los atractivos de esta edición será la vuelta de las dinámicas con actividades lúdicas que combinan aprendizaje y diversión. Mediante juegos de mesa o incluso con Jenga aplicados al testing, los asistentes podrán reforzar la creatividad y el aprendizaje práctico en un formato participativo.
Con esta combinación de ponencias y actividades prácticas, VLCTESTING dará a conocer casos de éxito, metodologías y avances que demuestran que “VLCTESTING no es solo un evento formativo o divulgativo. Es un punto de encuentro donde profesionales del desarrollo, la calidad y la innovación tecnológica comparten experiencias reales, resuelven retos comunes y generan comunidad en torno a la mejora continua del software, entre otros, gracias a un segundo día con hasta 18 ponencias totalmente gratuito para todo el mundo”, ha destacado Mannise.
VLCTESTING 2025 cuenta con el respaldo de un sólido ecosistema colaboradores que apoyan la innovación en el sector tecnológico. Entre los principales se encuentran empresas de referencia como Amaris, Ahora, Arsys, Edicom, Excentia, NTT Data, Panel, ICARIA, Brightest, SSTQB, INETUM, OPENTEXT, SQLI, Exceltic y Sopra Steria, y a la colaboración de ING, PUNT, IZERTIS y Q EVOLUTION.
Además, el evento se enriquece con el apoyo de una amplia comunidad de Testing Lovers, un colectivo que agrupa a organizaciones clave tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus miembros destacan REDIT, Cámara Alicante, Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de la Comunitat Valenciana, Mes de QA, Crowdar, VLC Invest in Valencia, QA Makers, NERDEARLA, CEEI Valencia, ALICANTEC, Testing Capítulo Venezuela, Tester Testarudo, TestingUy, Señor Performo y SomDigitals.
Estas alianzas fortalecen VLCTESTING como espacio de encuentro, formación y colaboración para los profesionales del testeo de software.
La inscripción ya está abierta a través de la web oficial del evento: www.vlctesting.es , donde puede consultarse toda la información sobre entradas, programa y modalidades de asistencia.