AINIA impulsa 11 nuevos proyectos de I+D+i con el respaldo de IVACE-FEDER

Fecha

AINIA ha puesto en marcha once nuevos proyectos de I+D+i en el marco del programa IVACE-FEDER 2025-2026. Estas iniciativas abordan desafíos estratégicos para sectores como la alimentación, la cosmética, la sostenibilidad o la salud, con un enfoque orientado a la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida.

Soluciones innovadoras para una economía más circular y sostenible

Entre los proyectos destaca AQUA2VAL, centrado en la valorización del agua residual para fomentar la economía circular en sectores industriales estratégicos. En la misma línea, el proyecto ELDRIN II que explora nuevos materiales sostenibles a partir de lignocelulosa, mientras que BOILÀ II investiga tecnologías para producir estructuras grasas más saludables y sostenibles.

Salud intestinal, biomedicina y seguridad alimentaria

En el ámbito de la salud, el proyecto MICROSENS desarrollará un sistema innovador basado en fotónica e inteligencia artificial para evaluar la salud de la microbiota intestinal. DISBIOSIS II, por su parte, se centra en modelos experimentales para investigar alteraciones metabólicas asociadas a la disbiosis intestinal.

Con aplicaciones biomédicas, el proyecto ANAEROBANK se orienta a la bioprospección y caracterización de cepas anaerobias con interés terapéutico y alimentario. Además, MOSH-MOAH propone nuevas herramientas tecnológicas para detectar contaminantes críticos en aceites minerales usados en alimentación.

Inteligencia artificial, cosmética y liberación controlada de fármacos

La inteligencia artificial generativa se aplicará al ámbito agroalimentario en el proyecto GenerAtiveFOOD II, mientras que NEUROCOSMETICS se enfoca en nuevas tecnologías para evaluar la eficacia de fragancias y cosméticos innovadores.

En el área farmacéutica, DIMAS II desarrollará sistemas de liberación controlada para medicamentos mediante materiales avanzados. Y con impacto en la seguridad alimentaria, VBNC-Pathogens se centra en detectar microorganismos viables, pero no cultivables, una de las principales dificultades actuales en microbiología.

Estos proyectos reflejan el compromiso de AINIA con el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que impulsen la competitividad de las empresas, al tiempo que responden a los grandes retos sociales, ambientales y económicos actuales.

Estos 11 proyectos cuentan con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana.

noticiasrelacionadas

9 septiembre 2025

AIMPLAS amplía su reconocimiento como organismo certificador de RecyClass a los sectores de automoción y eléctrico- electrónico

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha ampliado el reconocimiento de Recyclass a sus laboratorios para evaluar la reciclabilidad de los materiales plásticos utilizados en los sectores de automoción y en…

4 septiembre 2025

AIMPLAS revoluciona la fabricación aditiva de gran formato con materiales sostenibles y piezas de mayor calidad y resistencia

La impresión 3D de gran formato se ha consolidado como una tecnología clave en sectores industriales exigentes como la automoción o el diseño urbano, gracias a su capacidad para fabricar…

2 septiembre 2025

El ITC avanza en el desarrollo de superficies cerámicas antideslizantes de fácil limpieza

Cada vez más aumenta la demanda de pavimentos con gran resistencia al deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios en espacios públicos y entornos laborales, pero un incremento excesivo…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.