Cada vez más aumenta la demanda de pavimentos con gran resistencia al deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios en espacios públicos y entornos laborales, pero un incremento excesivo de la capacidad de agarre de las superficies conlleva a su vez una mayor tendencia a la retención de suciedad, lo que limita en cierto modo la viabilidad de utilizar pavimentos antideslizantes en entornos de carácter higiénico como centros sanitarios o entornos alimentarios.
De esta necesidad, y con al conocimiento acumulado que posee el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) desde hace décadas, surge el proyecto CLEANTILE, que resuelve está problemática adaptando las tecnologías de decoración superficial para garantizar simultáneamente las prestaciones de seguridad e higiene de las superficies cerámicas.
Los laboratorios del ITC cuentan con un elevado y reconocido prestigio internacional, y en este ámbito el centro tecnológico es referente, puesto que investiga desde hace décadas para generar y transferir conocimiento respecto a la influencia de la geometría superficial en las prestaciones y la durabilidad de los pavimentos.
Esto ha permitido el desarrollo de superficies cerámicas seguras para usos exteriores y entornos laborales. En este proyecto se aplicará el conocimiento generando previamente, adaptando las actuales tecnologías de fabricación para el desarrollo de superficies antideslizantes de fácil limpieza.
En CLEANTILE, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE +I) a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional se ha llevado a cabo el estudio del comportamiento de distintas superficies cerámicas y poliméricas. Se ha desarrollado a escala en el laboratorio, utilizando diferentes métodos de ensayo para la evaluación de resistencia al deslizamiento y la facilidad de limpieza. Y también a escala real, llevando a cabo un seguimiento de los cambios superficiales en condiciones reales de uso. Gracias a estas acciones, se han podido determinar cuáles son las geometrías más adecuadas para garantizar simultáneamente ambas prestaciones de seguridad e higiene, así como optimizar las tecnologías necesarias para su fabricación.
El proyecto CLEANTILE y el ITC han contado con la colaboración de tres empresas: KERABEN Grupo (Victoria Ceramics Spain) fabricante de pavimentos cerámicos antideslizantes, ACQUABELLA, dedicada las superficies poliméricas para uso sanitario, como los platos de ducha, y QMC cuya actividad se orienta a las aplicaciones para recubrimientos superficiales.
Vídeo sobre el proyecto CLEANTILE: