Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Fecha

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año de investigación, el centro ha desarrollado materiales innovadores de origen natural y biotecnológico que permiten mejorar la eficacia de extractos naturales y feromonas como alternativas a los pesticidas convencionales.

La iniciativa ha abordado tres estrategias fundamentales para avanzar hacia una agricultura más limpia: mejorar la aplicación foliar de biopesticidas, controlar la liberación de principios activos en el suelo y aumentar la solubilidad y estabilidad de los ingredientes bioactivos.

Extractos naturales más eficaces por vía foliar

Uno de los grandes retos de la aplicación foliar es la baja adhesión de los compuestos activos a las hojas. Para solucionarlo, se han desarrollado cápsulas a base de materiales lignocelulósicos, modificados químicamente para aumentar su capacidad de adherencia y resistencia al agua. Estas cápsulas, que contienen extracto de eucalipto, han sido funcionalizadas con péptidos específicos que facilitan su liberación directa en las células diana de la planta, mejorando así su eficacia.

Control en la aplicación al suelo

DIMAS también ha trabajado en la aplicación de extractos naturales en el suelo, desarrollando materiales porosos de sílice capaces de liberar de forma controlada principios activos como el extracto de canela. Estos sistemas permiten reducir las dosis necesarias y prolongar su efecto. Además, se han diseñado hidrogeles a base de polisacáridos y celulosa para aplicar feromonas con una liberación controlada, que actúan generando confusión sexual entre insectos vectores de plagas.

Surfactantes naturales para una agricultura más limpia

Para sustituir los tensioactivos sintéticos utilizados habitualmente como adyuvantes en formulaciones de pesticidas y fertilizantes, el proyecto ha investigado una nueva generación de surfactantes bio-basados, derivados del ácido láctico, y biosurfactantes producidos por levaduras. Estas soluciones naturales mejoran la solubilidad de los principios activos y reducen el impacto ambiental y en la salud.

Los resultados del proyecto DIMAS abren nuevas vías para la formulación de biopesticidas más eficaces, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, apoyando la transición hacia una agricultura sin pesticidas sintéticos.

El proyecto DIMAS cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, por medio del IVACE, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.   

noticiasrelacionadas

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

7 octubre 2025

El gran formato “XXL” reinventa la cerámica: ATC e ITC analizan las claves

En el marco de las jornadas “Cerámica de Valor” en las que colaboran la Asociación española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se ha celebrado…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.