REDIT impulsa el papel de la mujer en la ciencia con más de 1.100 profesionales en sus centros tecnológicos

Fecha

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) pone en valor la contribución esencial de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. Actualmente, un total de 1.122 mujeres trabajan en los centros tecnológicos de REDIT, representando más del 50% del personal total de la red, que en 2024 contó con 2.065 profesionales.

En comparación con 2022, cuando los once institutos tecnológicos que integran REDIT contaban con 1.957 empleados, de los cuales 965 eran mujeres, se ha producido un incremento del 5% en la presencia femenina en los centros tecnológicos. Este crecimiento refleja el compromiso de toda la Red con la reducción de la brecha de género en la Ciencia, la Investigación, el Desarrollo y la Innovación.

El director de REDIT, Gonzalo Belenguer, ha destacado que “todas estas mujeres investigadoras y tecnólogas son miembros esenciales de nuestros equipos de investigación”. Además, ha señalado que en REDIT se trabaja activamente para fomentar la presencia femenina en la ciencia y la tecnología, impulsando iniciativas que contribuyan a su visibilidad y reconocimiento.

Iniciativas de los institutos tecnológicos de REDIT

Los institutos tecnológicos de REDIT han organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia:

  • AIMPLAS: las investigadoras del instituto tecnológico del plástico (AIMPLAS) participarán en charlas en el marco de la iniciativa ‘11defebrero’ y en reportajes de medios especializados.
  • AINIA: actualmente, 187 de las 300 personas que conforman la plantilla del centro tecnológico AINIA son mujeres. En los próximos días, además de ofrecer charlas para escolares, el centro emitirá un vídeo con testimonios de científicas y tecnólogas.
  • AITEX: en el centro tecnológico AITEX, el 51,71% de su personal son mujeres, sumando un total de 181 empleadas.
  • ITC: el instituto tecnológico de la cerámica (ITC) ha organizado una charla de su directora general, Yolanda Reig, dirigida a estudiantes de Bachillerato sobre referentes femeninos en la ciencia. Además, el 60% de su plantilla está compuesta por mujeres con perfiles de ingenieras químicas, doctoras en ciencias ambientales, arquitectas, matemáticas, expertas en marketing y comunicación, y geólogas, entre otras.

REDIT reafirma su compromiso con la igualdad de género en la ciencia y seguirá impulsando acciones para visibilizar el trabajo de las mujeres en los institutos tecnológicos, fomentando vocaciones científicas entre las niñas y jóvenes.

Sobre REDIT

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana es una organización privada sin ánimo de lucro que representa a los once centros tecnológicos de la región. Desde estos centros se ofrece al tejido empresarial numerosas capacidades de I+D+i, servicios avanzados, ensayos de laboratorio y formación técnica especializada. REDIT desarrolló en 2023 más de 1.300 proyectos en colaboración con 14.100 empresas.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…