Desarrollan un dispositivo innovador para mejorar la atención clínica en pacientes con insuficiencia respiratoria

Fecha

Las personas con insuficiencia respiratoria requieren ventilación mecánica, un tratamiento que sustituye su respiración natural mediante la conexión a un equipo especializado. En este contexto, el proyecto de la start-up Ventijet, dirigido por ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, está desarrollando un innovador dispositivo para monitorizar la capacidad pulmonar de los pacientes en tiempo real.

Este avance permitirá al personal médico tomar decisiones críticas de manera más rápida y precisa, mejorando los resultados clínicos. El dispositivo, que actualmente se encuentra en fase de prototipo ha mostrado resultados prometedores en pruebas simuladas y está diseñado para su implementación a gran escala en entornos hospitalarios.

En esta línea, el dispositivo, que utiliza sensores de presión junto con avanzados sistemas de gestión de datos en tiempo realpermitirá gestionar múltiples pacientes simultáneamente, reducir los tiempos de hospitalización y mejorar la eficiencia del personal sanitario.

Asimismo, se espera que la democratización de este tipo de tecnologías y técnicas respiratorias avanzadas refuerce la capacidad de recuperación de nuestros sistemas nacionales de salud frente a crisis sanitarias en el futuro, ya sean picos de enfermedades estacionales, pandemias u otros acontecimientos.

En este sentido, el proyecto se ha desarrollado con el apoyo de InnDIH, el European Digital Innovation Hub liderado por ITI, que impulsa la digitalización de pymes y promueve el desarrollo económico en la Comunitat Valenciana.

Según Oscar Valle, director del Área de Inteligencia Competitiva y Alianzas en ITI, “InnDIH ha sido clave para hacer viable el prototipo y avanzar hacia un producto comercialmente competitivo que no solo impactará en el tratamiento hospitalario, sino también en la investigación médica y en publicaciones científicas de alto impacto. De esta forma, la empresa ha podido demostrar los beneficios que puede aportar la tecnología y dar un gran salto para conseguir la inversión necesaria para su llegada al mercado“.

Financiado por la Unión Europea (Programa Europa Digital), la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, InnDIH está impulsando importantes avances en el desarrollo de soluciones innovadoras aplicadas a diferentes sectores.

En cuanto a las prestaciones que las pymes y la administración pública tienen al alcance para su digitalización, el proyecto ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen formación, acceso a financiación, networking y demostraciones tecnológicas, todos ellos orientados a mejorar la productividad y competitividad de las empresas.

InnDIH, presente en VDS 2024

En cuanto a su presencia en encuentros tecnológicos internacionales, InnDIH ha participado en el Valencia Digital Summit 2024, uno de los eventos más destacados del sur de Europa, que posiciona a Valencia como un hub global de innovación.

En esta ocasión, InnDIH ha ofrecido un workshop exclusivo titulado ‘InnDIH – Retos y casos de éxito reales en la digitalización de start-ups, pymes y midcaps’, donde se han compartido experiencias de éxito enmarcadas en la transformación digital empresarial basadas en tecnologías digitales avanzadas como la IA.

En este ámbito, ITI continúa desempeñando un papel crucial en la implementación ética y responsable de la IA, siendo uno de los primeros firmantes del AI Pact junto a empresas como Airbus, Telefónica, Google y Amazon.

Este pacto apoya y anima a las organizaciones a planificar la aplicación de las medidas de la Ley de IA con el objetivo de garantizar un uso responsable y ético de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea.

Con 30 años de experiencia en la creación de soluciones basadas en IA, ITI apoya a empresas e investigadores a mejorar sus aplicaciones de Inteligencia Artificial, no solo a través de InnDIH, sino también de otras iniciativas como la Federación de i-Spaces y el programa Kit Consulting.

noticiasrelacionadas

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.