AINIA desarrolla soluciones biotecnológicas innovadoras para el tratamiento y prevención de la caries

Fecha

El proyecto HEALTHYTOOTH II, liderado por AINIA y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos FEDER, ha logrado importantes avances en el desarrollo de soluciones biotecnológicas para la prevención y tratamiento de las caries. En colaboración con las empresas Industrias Grau y Laboratorios Cosmoral, AINIA ha diseñado estrategias antimicrobianas dirigidas a los microorganismos responsables de esta patología dental, logrando avances que impulsan el futuro de la salud bucodental.

Uno de los principales logros ha sido la optimización del proceso de bioproducción de una endolisina dirigida frente al principal patógeno causante de las caries. Gracias a esta investigación, se han establecido las condiciones óptimas para su producción a escala industrial, garantizando una mayor eficiencia y mejorando la calidad del ingrediente mediante técnicas avanzadas de purificación, como la cromatografía de afinidad. Este ingrediente de alta pureza es apto para ser incorporado en productos de salud oral, lo que representa un gran avance en el tratamiento específico de las caries.

Además, se ha desarrollado una innovadora estrategia de microencapsulación que permite proteger este principio activo, asegurando su estabilidad y eficacia cuando se integra en productos bucodentales, como pastas de dientes y colutorios. Esta tecnología garantiza que el ingrediente conserve su efectividad terapéutica a lo largo del tiempo, sin comprometer su actividad antimicrobiana.

Por otro lado, se ha trabajado en la creación de un modelo celular 3D que simula la cavidad bucal, permitiendo verificar el efecto terapéutico de los prototipos obtenidos durante el proyecto. Este modelo permite evaluar la eficacia del ingrediente activo frente a infecciones bacterianas, confirmando su potencial en el tratamiento y prevención de caries.

Finalmente, se han formulado y evaluado productos cosméticos bucodentales, como colutorios, en los que el principio activo encapsulado debe mantener su estabilidad y efectividad, para poder llevar a cabo su actividad antimicrobiana en las matrices diseñadas para el cuidado dental. Este proceso ha permitido validar la integración del ingrediente en productos comerciales, ofreciendo una solución innovadora y eficaz para la salud oral.

Con estos avances, HEALTHYTOOTH II se consolida como un paso decisivo hacia el desarrollo de nuevas soluciones para el tratamiento de las caries, permitiendo su abordaje de manera más precisa y segura, y preservando el equilibrio natural de la cavidad bucal.

El proyecto ha sido financiado por la convocatoria IVACE-FEDER de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico, realizados en colaboración con empresas de la Comunidad Valenciana.

noticiasrelacionadas

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

5 noviembre 2025

AIMPLAS investiga con microrganismos y virus para acelerar la biodegradación de bioplásticos

La creciente preocupación por la gestión de residuos plásticos y la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles ha impulsado el desarrollo de bioplásticos, cuya capacidad de producción mundial…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.