ITI presenta una plataforma que convierte los datos de las empresas en información estratégica

Fecha

Los datos de las empresas en sí mismos carecen de valor, tenemos que trabajarlos y, solo así, podremos convertirlos en información de calidad y en la base de nuevos productos y servicios cada vez más personalizados”. Así ha dado la bienvenida, Laura Olcina, directora gerente de ITI, a la jornada ‘Cómo extraer valor a tus datos’ en la que ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, en colaboración con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, ha presentado WISEPHERE. Se trata de una innovadora aplicación dirigida a cualquier tipo de empresa de sectores productivos que ayuda a aprovechar al máximo el potencial de sus datos. 

En el desarrollo de esta herramienta han colaborado junto a ITI empresas tecnológicas como: Ahora, Disid, Giditek, Lãberit, Multiscan, Nunsys, Prodevelop y S2 Grupo. Así como empresas industriales como: Aguas de Alicante, Balearia, Facsa, Hidraqua, Obremo, Tejidos Royo, y Vectalia. De esta forma, el prototipo de WISEPHERE da respuestas a las necesidades que tanto empresas TIC, como industriales han ido transmitiendo a lo largo del camino.  

Durante el encuentro no solo se han abordado los desafíos a la hora de valorizar los datos de una empresa, sino que también se han presentado los resultados obtenidos en el marco del proyecto INDDIS, cuyo propósito principal ha sido idear, establecer y cimentar las bases para el desarrollo de esta nueva infraestructura tecnológica. No obstante, es importante recalcar que entre el 60 % y el 73 % de los datos no se usan, y solo el 32 % de las empresas se consideran capaces de trabajarlos y extraer valor de ellos. 

Retos de Aguas de Alicante 

En cuanto a los retos relacionados con la explotación y compartición de datos, Antonio Sánchez Zaplana, Director de Transformación de Aguas de Alicante ha explicado que entre ellos se encuentran “la propiedad, es decir, de quién son los datos y la legitimidad para utilizarlos; la calidad; la gobernanza; y la sostenibilidad temporal. Al fin y al cabo, la barrera de compartición de los datos no es la tecnología, sino los procesos operativos que utilizamos las personas, así como el marco regulatorio”. 

WISEPHERE da respuesta a estos desafíos, convirtiéndose en una plataforma clave para que las empresas puedan trabajar con sus datos, mejorando tanto su calidad como su usabilidad, e incluso considerando la posibilidad de compartir esta información con terceros. El objetivo principal es proporcionar herramientas especializadas en gobernanza y calidad del dato, buscando así mejorar y optimizar la gestión de información en este entorno empresarial.  

Aplicación en Grupo Gimeno y Tejidos Royo 

En cuanto a su aplicación, tanto Grupo Gimeno como Tejidos Royo han expuesto sus experiencias con esta herramienta. “Las empresas necesitamos saber qué datos tenemos y, sobre todo, de qué manera los usamos. Por ello, WISEPHERE es tan necesario. En nuestro caso, la plataforma nos está ayudando a lidiar con retos como la integración de fuentes de datos, la calidad, la consistencia y gobernanza, la escalabilidad, la seguridad y el análisis y extracción de valor”, ha destacado Federico Piñuela, Lead Data Scientist, de GIDITEK – Grupo Gimeno. Además, Piñuela ha añadido que usarán en un futuro WISEPHERE para “potenciar ámbitos como el ciclo integral del agua, o la gestión y eficiencia energética”.

Por su parte, Joaquín León, Responsable de Sistemas, de Tejidos Royo ha subrayado que “a veces las empresas almacenan datos sin un propósito determinado y sin llegar a explorar el valor”, pero ha asegurado que “esta solución ha sido una pieza clave para sacar conclusiones en la empresa”. Igualmente, León ha contado que “el objetivo con WISEPHERE se centra en optimizar los procesos de producción, teniendo en cuenta la composición de la tela o el hilo fibra, entre otros materiales. De esta manera, podremos ser proactivos y ofrecer productos de calidad”.  

Jordi Arjona, coordinador del grupo de Sistemas Distribuidos de ITI, ha profundizado en el entorno tecnológico que respalda la infraestructura de WISEPHERE. En palabras de Arjona, “estamos rodeados de datos y es importante saber trabajar con ellos. En definitiva, el objetivo de WISEPHERE es ser un Sandbox (lugar del que dispongan las empresas para probar la pila tecnológica), espacio de trabajo con datos, espacio de experimentación, punto de encuentro entre dueños de datos y prestadores de servicios”, ha explicado.  

Desde una perspectiva técnica, la plataforma se destaca como una pila tecnológica escalable basada en un software abierto, fácilmente desplegable sobre entornos computacionales modernos. En efecto, gracias a su diseño intuitivo y su diccionario de datos, profesionales de diversas ramas de negocio podrán acceder y gestionar la plataforma sin requerir conocimientos técnicos.  

Finalmente cabe destacar que WISEPHERE ha sido financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, en el marco del proyecto INDDIS “Espacios de Datos como Palanca de Innovación para la Industria de la Comunidad Valenciana” (CONV23/DGINN/16). 

noticiasrelacionadas

4 septiembre 2025

AIMPLAS revoluciona la fabricación aditiva de gran formato con materiales sostenibles y piezas de mayor calidad y resistencia

La impresión 3D de gran formato se ha consolidado como una tecnología clave en sectores industriales exigentes como la automoción o el diseño urbano, gracias a su capacidad para fabricar…

2 septiembre 2025

El ITC avanza en el desarrollo de superficies cerámicas antideslizantes de fácil limpieza

Cada vez más aumenta la demanda de pavimentos con gran resistencia al deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios en espacios públicos y entornos laborales, pero un incremento excesivo…

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.