Los espacios de datos y la inteligencia artificial, pilares de la red nacional de excelencia AI4ES

Fecha

La red AI4ES nace con la visión de convertirse en el referente español en investigación, desarrollo y transferencia de aquellas tecnologías digitales que permitan el procesamiento y análisis inteligente de datos. 

Estas tecnologías comprenden desde el almacenamiento y procesamiento de fuentes masivas de datos (infraestructuras de computación especializadas en IA y datos), la mejora de la calidad y análisis inteligente de los datos (Big Data Analytics y Machine Learning), hasta la gestión y acceso seguro y confiable a los datos (Data Spaces).

El objetivo de AI4ES es potenciar a nivel nacional la economía basada en datos e inteligencia artificial, facilitando la transferencia de capacidades, resultados y tecnologías al tejido productivo, proporcionando soluciones y servicios innovadores que requieran de acceso seguro y confiable a datos, procesamiento eficiente, análisis avanzado, aprendizaje automático, e inteligencia artificial.

Para ello, la red AI4ES agrega y armoniza las capacidades, infraestructuras y actividades de I+D en estas tecnologías por parte de cuatro centros tecnológicos españoles de referencia a nivel nacional e internacional: el Instituto Tecnológico de Informática (ITI, coordinador de la red), Fundación CTIC Centro Tecnológico, Eurecat, y Tecnalia. Estos centros integran un capital humano altamente especializado de más de 278 profesionales, con perfiles investigadores y técnicos, con amplia experiencia multisectorial en proyectos de I+D en el ámbito de la Inteligencia Artificial y Análisis de Datos, con acceso a infraestructuras especializadas y alineadas con las tendencias punteras a nivel internacional.

Como coordinadores de esta iniciativa, hemos podido colaborar directamente con el resto de centros tecnológicos para ayudar a poner en valor el enorme potencial tecnológico nacional, y ayudar a trasladar los resultados de la investigación a las empresas de distintas partes de la geografía española.

Durante el presente año la red AI4ES ha ofrecido una Certificación Profesional en Tecnologías habilitadoras basadas en el Dato. Una formación gratuita que atiende a la necesidad de mercado y ha permitido la adquisición de conocimientos básicos en torno a la compartición y explotación de datos (Espacios de Datos), a nuevos paradigmas de computación, a conceptos esenciales y técnicas de analítica avanzada de datos, y a modelos y arquitecturas de aprendizaje continuo basados en datos multimodales. Esto se complementa con la publicación de ofertas de empleo especializado en estas tecnologías, y un Datathon propio dirigido a estudiantes y profesionales.

Tras la publicación de la Agenda Estratégica de I+D el año anterior, este año la red AI4ES ha lanzado un Directorio de entidades especializadas, ha finalizado la elaboración de una arquitectura de referencia AI4ES para Espacios de Datos, y ha preparado un Demostrador de espacio de datos en Turismo con el que ilustrar esta arquitectura. Recientemente se ha publicado también la Guía para el diagnóstico sobre la explotación y compartición de datos en la empresa, disponible en el repositorio público.

Así mismo, el próximo 30 de noviembre tendrá lugar en Bilbao el tercer AI4ES SUMMIT, un encuentro en el que contaremos con la presencia de un ponente de referencia internacional, Francisco Herrera Triguero, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada y director del Instituto Andaluz de Investigación en Data Science and Computational Intelligence (DaSCI). Presentaremos las oportunidades de financiación europeas abiertas para el próximo trimestre del año, seguido de un café-networking. Tras ello presentaremos un resumen de las acciones realizadas por la red, y en particular, nos centraremos en la arquitectura AI4ES para Espacios de Datos junto con el demostrador AI4ES Espacio Datos Turismo. El encuentro finalizará con la entrega de premios del Datathon AI4ES 2023.

noticiasrelacionadas

4 noviembre 2025

Más de 250 profesionales se reúnen en el VII Congreso de Packaging y Economía Circular en plena cuenta atrás hacia un modelo 100 % sostenible

Más de 250 profesionales se han dado cita en Feria Valencia en el marco del VII Congreso de Packaging y Economía Circular, organizado por el Cluster de Innovación en Envase…

4 noviembre 2025

AITEX da a conocer a las empresas finalistas de sus Premios Empresariales 2025

AITEX da a conocer las empresas finalistas de los Premios Empresariales AITEX 2025. De los más de 100 proyectos nacionales presentados, tres jurados expertos han escogido como finalistas a cinco…

31 octubre 2025

Un centenar de especialistas internacionales abordan los retos y avances en la caracterización de materiales plásticos en CHARPLAST

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado esta semana la segunda edición del Seminario Internacional DE Caracterización del Plástico CHARPLAST. Alrededor de un programa conformado por 20 ponencias, un centenar…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.