El ciclo de Monday AITEX Webinars vuelve con un programa formativo renovado y variado

Fecha

Llega un nuevo ciclo de Monday AITEX Webinars, la programación gratuita de webinars que AITEX realiza desde hace más de tres años. Son formaciones online y gratuitas en las que se ofrece información especializada y de calidad dirigida exclusivamente a empresas.

Gracias al éxito de las últimas ediciones, AITEX sigue apostando por el desarrollo y progreso del tejido empresarial nacional. Aporta información de valor relacionada con los sectores de aplicación en los que trabaja, así como de los últimos avances en investigaciones y proyectos de I+D.

Los webinars se realizan todos los lunes a las 16:00h y son impartidos por expertos y profesionales de las tres grandes áreas que conforman AITEX: laboratorios, I+D y formación. Además, también son invitados grandes profesionales de distintos sectores empresariales. En esta edición se van a realizar dos webinars dedicados a los informes generados en la feria ITMA, se contará con la presencia de Alejandro Garrido, Business Development Manager en Google y a dos especialistas de Kantar Worldpanel. 

PROGRAMA DE WEBINARS PARA ESTE CUATRIMESTRE

  • 11 septiembre: Informe ITMA | Parte I | Fibras, hilatura y tejeduría de calada y punto. Impartido por Javier Pascual, responsable G.I. Fibras Técnicas y Materiales Textiles, Fernando Aguilar, director de proyectos y Jorge Muñoz de Muñoz Miralles.
  • 25 septiembre: Informe ITMA | Parte II | Tintura, estampación y acabados. Confección. Sostenibilidad. Impartido por Eduardo Fagés, responsable G.I. Sostenibilidad y Tecnología de Materiales, Jorge Moreno, responsable G.I. Textiles Inteligentes y Digitalización y María Blanes, responsable G.I. Eco-procesos, Cosmética y Salud.
  • 2 octubre: Cómo Generative AI, la inteligencia artificial de Google, puede aplicarse en las empresas. Impartido por Alejandro Garrido Carmena, Business Development Manager en Google.
  • 16 octubre: Productos sanitarios. Nuevos desafíos y nueva era tras la pandemia. Impartido por Judit Sisternes y Cristina Ferrer, Departamento de Productos para la Salud e higiene.
  • 23 octubre: Nueva certificación textil sostenible: OEKO-TEX® ORGANIC COTTON. Impartido por Consuelo Carbonell, responsable Departamento OEKO-TEX®.
  • 30 octubre: Nuevas soluciones: revalorización de fibra de carbono y otras fibras procedentes de materiales compuestos. Impartido por Iván Domenech, director de proyectos de I+D.
  • 6 noviembre: Deporte y confort: innovaciones en equipos deportivos para un óptimo rendimiento. Impartido por Miriam Martínez, responsable laboratorio de confort, Jorge Beltrá, responsable laboratorio Equipos de Protección Individual APPE y Maria José Gisbert, directora de proyectos.
  • 13 noviembre: Nuevos modelos de negocio basados en textiles inteligentes. Casos de éxito. Impartido por Jorge Moreno, responsable de G.I. Textiles Inteligentes y Digitalización de AITEX. 
  • 20 noviembre: Construyendo un Futuro Sostenible: Agenda 2030, Directiva Europea y Certificaciones Ecológicas. Impartido por Isabel Soriano, jefa área innovación. Comité ejecutivo AITEX.
  • 27 noviembre: Resultados estudio de mercado textil-hogar temporada primavera-verano. Rosa Pilar López, International Project Manager y Laura Mesas, de Kantar Worldpanel. Moderado por Carmen Jover

En http://www.aitex.es/mondayaitexwebinars/ las empresas pueden consultar el programa completo de los webinars e inscribirse. Las plazas son limitadas.

noticiasrelacionadas

2 septiembre 2025

El ITC avanza en el desarrollo de superficies cerámicas antideslizantes de fácil limpieza

Cada vez más aumenta la demanda de pavimentos con gran resistencia al deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios en espacios públicos y entornos laborales, pero un incremento excesivo…

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.