ITC-AICE desarrollará nuevos productos cerámicos valorizando residuos de tintas cerámicas Inkjet

Fecha

La Unidad de Impresión Digital Avanzada del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está trabajando de lleno en el proyecto METAMORPH, cuyo objetivo principal es el desarrollo de nuevos productos cerámicos a partir de la valorización de metales pesados procedentes del componente sólido presente en residuos de tintas cerámicas de decoración Inkjet o impresión digital. METAMORPH cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional.
Y es que, si bien la impresión digital Inkjet supone una gran ventaja competitiva y se ha impuesto como principal método de decoración de baldosas cerámicas, tiene como contrapartida que genera residuos de difícil clasificación, estando presente componentes sólidos basados en metales pesados que pueden resultar nocivos para el medioambiente y la salud.
METAMORPH pretende dar una respuesta a las directivas europeas sobre residuos y su gestión en favor de la economía circular y la simbiosis industrial. Por eso, este equipo de investigación trata de extraer la mayor cantidad de metales pesados posibles empleando un tratamiento fisicoquímico para posteriormente valorizarlos y reutilizarlos en la fabricación de nuevos productos cerámicos.
Con este fin se están poniendo en marcha diferentes métodos experimentales para conseguir formas de extracción que sean reproducibles a escala industrial y que posean el mayor grado de sostenibilidad posible. Todo ello con el fin de reducir al máximo la huella ecológica de la industria con la valorización de los metales extraídos, reintroduciéndolos en el mercado nuevamente y reduciendo la gestión de residuos que genera costes económicos derivados del transporte y almacenamiento y también elevados costes medioambientales.
El proyecto METAMORPH está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9: “Industria, innovación e infraestructura”, ODS 12: “Producción y Consumo Responsables” y 13: “Acción por el clima”.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.