ITC-AICE profundiza en el conformado de las grandes placas cerámicas con el proyecto STRONG

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) profundiza en la investigación de materiales y tecnologías para el conformado de placas cerámicas de grandes dimensiones, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional.

En los últimos años han proliferado a nivel mundial las instalaciones de fabricación con capacidad para conformar y procesar placas cerámicas de grandes dimensiones, con anchos de hasta 2 m y longitudes superiores a los 3 m. En su conformado se utilizan métodos alternativos al tradicional, el cual ha sido ampliamente estudiado desde hace décadas, cosa que no ocurre con las nuevas técnicas de conformado de placas cerámicas, que fueron desarrolladas exprofeso hace apenas 20 años para fabricar esta tipología concreta de producto: grandes placas obtenidas, generalmente, a partir de composiciones de gres porcelánico, muy utilizadas para elaborar encimeras de cocina y recubrimientos de grandes superficies arquitectónicas.

Fuentes del equipo de investigación de ITC-AICE afirman: “la tecnología de prensado de las grandes placas cerámicas no está todavía tan extendida como el método tradicional, conocido como prensado uniaxial en semiseco, por lo que existen pocos estudios científicos que expliquen los procesos físicos a los que se somete el polvo durante este tipo de prensado alternativo y su efecto en la calidad del producto final. Aunque estas técnicas guardan cierta similitud con el conformado por prensado convencional, el proyecto STRONG es necesario para definir y estudiar los mecanismos físicos involucrados en la compactación de placas cerámicas con las nuevas técnicas disponibles. Todo ello, con el fin de establecer los parámetros críticos de proceso involucrados y optimizar los procedimientos de control y operación utilizados por las empresas que utilicen estas tecnologías”.

STRONG aplicará tecnologías avanzadas de modelización de las técnicas de conformado mayoritariamente empleadas actualmente en la fabricación de placas cerámicas y definirá un modelo de comportamiento del material que reproduzca los fenómenos físicos que tienen lugar en los procesos de compactación. Posteriormente se implementarán los algoritmos de resolución que permitirán la simulación del comportamiento de los procesos estudiados.

Una vez se disponga del modelo puesto a punto se estudiará, a través de la reproducción de diferentes escenarios de operación, la influencia de diversas variables de proceso sobre las propiedades de los productos fabricados con ambas tecnologías de compactación. STRONG generará así un conocimiento que podrá ser aprovechado por las empresas, teniendo un impacto positivo en la sociedad, puesto que las compañías podrán beneficiarse del avance tecnológico, mejorando su competitividad. Este tipo de investigación es fundamental para el avance del sector empresarial, ofreciendo aplicaciones concretas que generarán beneficios económicos a las empresas que los apliquen. STRONG está orientado a la innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías o productos que pueden generar impactos significativos en el sector empresarial a largo plazo.

El proyecto STRONG está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9: Industria, Innovación e Infraestructura y 12: Producción y Consumo Responsables.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.