La formación profesional comprende el conjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación en la vida social, cultural y económica. Por ello, debe responder tanto a las necesidades de formación específica del alumnado como a las necesidades de cualificación y reciclaje del personal trabajador, a fin de dar a la sociedad una respuesta de profesionalización dinámica y ajustada a las demandas sociales y económicas de cada momento. Esta guía surge para responder a las necesidades sectoriales industriales y adecuar los perfiles profesionales a las exigencias del entorno socioeconómico lo que facilitará la transición entre el proceso formativo y el empleo. Dada la coyuntura socioeconómica actual, es algo necesario.