ITENE presentará en LABORALIA desarrollos en prevención basados en Safe-by-design y tecnologías para monitorizar y actuar contra partículas, patógenos y compuestos químicos 

Fecha

El centro tecnológico ITENE presentará desarrollos en prevención basados en Safe-by-design y tecnologías para monitorizar y actuar contra partículas, patógenos y compuestos químicos en LABORALIA 2023, la feria de la Prevención, el Bienestar y la Seguridad Laboral que organizará el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) en Valencia los días 15 y 16 de febrero.

“Garantizar la seguridad de los productos desde su diseño y ofrecer herramientas para reducir los riesgos de exposición en ambientes laborales son clave para dar respuesta a las necesidades de las empresas que se darán cita en LABORALIA“, ha resaltado el Gerente del área de Seguridad y Tecnologías de Monitorización Ambiental de este centro tecnológico, Carlos Fito.

En el marco del certamen, que tendrá lugar en el pabellón 8 de Feria Valencia, el centro tecnológico se situará en el stand B25 para mostrar sus soluciones tecnológicas para detectar y evaluar la exposición a agentes químicos, material particulado y nanopartículas, que incluyen el desarrollo de dispositivos de medición y herramientas para evaluar sus riesgos. Asimismo, el instituto presentará sus servicios de evaluación de la eficacia de equipos de protección individual (EPI) y sistemas de ventilación industriales, así como de la efectividad de medidas para la gestión de riesgos.

Los visitantes también podrán conocer las soluciones tecnológicas de monitorización de ITENE, que incluyen dispositivos de detección de bioaerosoles, patógenos, virus, contaminantes, material particulado, olores y compuestos orgánicos volátiles (COV) en diferentes matrices. En este ámbito, el centro tecnológico también diseña equipos de control y medición de la calidad del aire interior y la contaminación atmosférica, además de sistemas de mitigación de contaminantes.
Adicionalmente, se explicará cómo se aplica el concepto Safe-by-design, que consiste en garantizar la seguridad de procesos y productos desde el diseño, y se mostrarán soluciones de toxicología, como la realización de estudios in vitro de inmunotoxicidad dérmica y ocular y la funcionalización de materiales para reducir la toxicidad.
 
Jornadas sobre riesgos y diseño seguro de nanomateriales

Por otra parte, en el marco de la feria, ITENE organizará dos jornadas gratuitas que se centrarán en la evaluación de riesgos de nanomateriales y su diseño seguro. Ambas sesiones se celebrarán en formato presencial en la Sala Pabellón del recinto ferial los días 15 y 16 de febrero de 12.00 a 14.00h.

La primera de estas jornadas, que se enmarca en las actividades de difusión abierta de ITENE que reciben el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), será impartida por los expertos del instituto Carlos Fito y Helena Prima bajo el título ‘Métodos y herramientas para la evaluación de los riesgos por exposición a nanomateriales en el lugar de trabajo’.

En concreto, se abordarán métodos cuantitativos y estándares para la evaluación de la exposición en el lugar de trabajo y métodos cualitativos para la evaluación del riesgo, así como medidas de gestión, tras lo que se dará paso a una mesa redonda.

El día 16 de febrero se celebrará la segunda sesión, ‘Estrategias de diseño de productos y procesos seguros con nanomateriales’, en la que intervendrán los expertos de ITENE Carlos Fito, Arantxa Ballesteros, Alberto Larraz, y Blanca Pozuelo.

En este evento, darán a conocer la nueva plataforma SbD4Nano e-infrastructure, diseñada y desarrollada en el marco del proyecto SbD4Nano, financiado por el programa europeo Horizonte 2020, para guiar a la industria en la implementación del concepto de Safe-by-Design.

También presentarán el proyecto SSbD-CV, que está financiado por el IVACE con fondos Feder y se centra en el desarrollo de una plataforma web para diseñar sustancias, nanomateriales y nanoproductos seguros y sostenibles.

Adicionalmente, María José López-Tendero, Chief Technical Officer (CTO) en LAURENTIA TECHNOLOGIES, presentará casos de éxito de nuevos productos y procesos seguros en la sesión, que se cerrará con un coloquio.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.