ITENE desarrolla tratamientos superficiales que reducen la adhesión de materiales y permiten mejorar el vaciado y la limpieza de envases

Fecha

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado tratamientos superficiales que reducen la adhesión de materiales y permiten mejorar el vaciado de envases de plástico y evitan que se manchen, lo que contribuye a mejorar su reciclabilidad y reutilización y a reducir el desperdicio alimentario.

Estos desarrollos se han alcanzado en el proyecto BIOSURFINK 2022, que ha sido ejecutado este año con financiación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital con el objetivo de desarrollar un tratamiento de superficies mediante modificación superficial para obtener soluciones de fácil limpieza o autolimpieza y fácil vaciado. Este proyecto ha dado continuidad a BIOSURFINK, en el que investigadores de ITENE lograron rebajar la adhesión de materiales a superficies para facilitar el vaciado de envases, así como la fácil limpieza y la autolimpieza de superficies.

El jefe del proyecto y Responsable de la Unidad de Aditivos, Tecnologías de impresión y Superficies Funcionales de ITENE, Jesús Palenzuela, ha explicado que “la reducción de las capas de materiales de envase o de su espesor mediante tecnologías de modificación superficial puede ayudar a cumplir los objetivos de reciclado”. Además, estas tecnologías pueden facilitar el vaciado y la limpieza de los envases, contribuyendo a su reutilización y también a minimizar el desperdicio de los alimentos envasados.

Para ello, el investigador ha detallado que mediante un proceso químico -la deposición química asistida por plasma- “se ha trabajado con materiales aptos para contacto alimentario para desarrollar superficies con propiedades de alta repelencia”. De este modo, se ha conseguido obtener poliolefinas con propiedades de autolimpieza y/o fácil limpieza para su uso en cajas de transporte reutilizables.

Para comprobar las propiedades de fácil limpieza logradas se realizaron pruebas con tintas gráficas dada su fuerza de adhesión. Así, se ha observado que un simple frote permite retirar la mancha, comprobándose las propiedades de fácil limpieza logradas. También se ha verificado la obtención de las propiedades de autolimpieza mediante la aplicación de tinta de calamar sobre las superficies modificadas.

Mediante el mismo tratamiento superficial, Jesús Palenzuela ha indicado que “se trabajó en soporte celulósico para disminuir la adhesión de fluidos, consiguiéndose aumentar la repelencia del papel apto para contacto alimentario al agua y el aceite”.

Por otro lado, mediante tratamientos en vía húmeda, se trabajó sobre PET (tereftalato de polietileno) para disminuir la adhesión de fluidos viscosos, lo que ha permitido aumentar la repelencia a agua y aceites de este material plástico.

Estos resultados se han difundido mediante una Tech Transfer Session online organizada por ITENE el 15 de diciembre de 2022 y se enmarcan en las líneas de investigación llevadas a cabo por este centro tecnológico para facilitar el vaciado y la reciclabilidad y reutilización de los envases a través de la modificación superficial.

noticiasrelacionadas

17 septiembre 2025

ATC y el ITC abordarán la Cerámica de Valor con los formatos XXL y la Construcción Industrializada

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) están colaborando en el marco de las Jornadas Precongresuales del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico,…

16 septiembre 2025

El futuro del software fiable se debate en Valencia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de…

16 septiembre 2025

El ITC finaliza AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), siempre atento a detectar y anticiparse a las necesidades de las empresas, ha desarrollado con éxito el proyecto AVANTMET. Esta investigación cuenta con el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.