INESCOP investiga el desarrollo de bioadhesivos con propiedades inteligentes que faciliten el reciclado de calzado

Fecha

El Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP) trabaja, junto a empresas del sector del calzado y sus proveedores de adhesivos, en el desarrollo de adhesivos de poliuretano basados en el uso de materias primas 100 % de origen renovable. Además, y dado el papel que juegan los adhesivos en la implementación del nuevo modelo de economía circular, es necesaria la investigación en relación con el diseño de uniones adhesivas en calzado que faciliten el proceso de reciclado de este al final de su vida útil, permitiendo así el concepto de “diseñar para reciclar”.

En este contexto, INESCOP investiga el desarrollo de nuevos adhesivos en los que se ha conseguido incorporar, con éxito, hasta un 69 % en peso de polioles de origen renovable, manteniendo las propiedades de adhesión y durabilidad de los mismos y cumpliendo con los requisitos técnicos de resistencia y durabilidad de la unión corte-piso, la unión adhesiva más exigente en términos de resistencia en calzado.

La inclusión de adhesivos que consumen menos recursos fósiles en los procesos de fabricación va acompañada del estudio de nuevas formulaciones adhesivas con propiedades de circularidad a demanda, mediante técnicas innovadoras como la reversibilidad química, entre otras. “Este sistema está ofreciendo muy buenos resultados en los nuevos adhesivos, para los cuales se están optimizando las formulaciones en base acuosa que son mucho más responsables con el cuidado del medioambiente”, señala la investigadora principal de RECYGLUE II, Alejandra Moyano.

“Con ello buscamos facilitar la separación de los diferentes materiales, los cuales responden a estímulos externos a partir de los cuales se produce la separación de las uniones adhesivas. El uso de este tipo de adhesivos favorecerá la recuperación de los materiales que constituyen el calzado para poder ser reintroducidos nuevamente en la cadena de valor del calzado o como recursos renovables en otros sectores industriales” destaca la investigadora.

Las investigaciones realizadas en el marco del proyecto RECYGLUE II, permitirán reducir el impacto ambiental y la huella de carbono de los adhesivos, así como de los productos desarrollados a partir de los mismos, como es el caso del calzado. El proyecto busca mejorar los indicadores de circularidad de los diferentes tipos de adhesivos de poliuretano empleados en la industria del calzado.

En esta investigación, INESCOP cuenta con la colaboración de 5 empresas fabricantes de calzado, componentes y adhesivos, de la Comunidad Valenciana, como Insoco, Unecol, Synthelast, Laurel Shoes y Cicasa.

El proyecto RECYGLUE II se encuentran alineado con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al contribuir directamente con: el ODS 3, sobre salud y bienestar, el ODS 7, relativo a energía asequible y no contaminante, el ODS 8, para un trabajo decente y un crecimiento económico, el ODS 9, sobre industria, innovación e infraestructura, el ODS 12, para una producción y consumo más responsables, el ODS 13, relativo a la acción por el clima en el planeta y el ODS 17 sobre alianzas para lograr los objetivos.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

La IA anticipa riesgos, optimiza procesos y refuerza la trazabilidad en seguridad alimentaria

En un contexto de cadenas de suministro globales, mayor presión regulatoria y consumidores más exigentes, AINIA ha celebrado una jornada online en la que se ha analizado cómo la inteligencia…

23 octubre 2025

El ITC obtiene una Mención Especial en los II Premios Nacionales Fundación Minería y Vida

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha obtenido un reconocimiento en los II Premios Nacionales otorgados por la Fundación Minería y Vida. Estos Premios tienen como objetivo promover una correcta…

22 octubre 2025

IBV e ITE trabajan en un proyecto para impulsar la movilidad urbana sostenible con IA, recarga inteligente y participación ciudadana

El Instituto de Biomecánica (IBV) y el ITE, Centro Tecnológico de la Energía trabajan en MUSoL (Movilidad Urbana Sostenible para comunidades Locales), un proyecto de I+D, coordinado por el IBV…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.