ITC-AICE potenciará la circularidad y la simbiosis industrial con el proyecto CIRCER

Fecha

El ITC-AICE analizará estrategias para mejorar el modelo de circularidad económico en el clúster cerámico a través de la adopción de iniciativas como el ecodiseño y la simbiosis industrial.

A través del proyecto CIRCER, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA mediante una Línea Nominativa de financiación, ITC-AICE identificará y simulará estrategias sobre el modelo de Economía Circular y ecodiseño en el sector de los recubrimientos abordando estos términos desde la perspectiva del Análisis del Ciclo de Vida (ACV).

Además, en CIRCER se evaluarán los criterios que componen los certificados de construcción sostenible que puedan aplicar al sector de los recubrimientos cerámicos, como, por ejemplo, LEED, BREEAM o LEVEL(s)o Huellas de Carbono de organización, entre otros.

Otro aspecto sobre el que incide el proyecto CIRCER es la identificación de potenciales acciones de simbiosis industrial. En este sentido, se propone realizar una prospectiva en el clúster cerámico sobre potenciales sinergias, considerando no solo actividades relacionadas directamente con la cerámica o de su cadena de valor sino con actividades económicas localizadas en la misma región geográfica.

De hecho, ya se ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Onda para potenciar acciones de simbiosis industrial y se espera seguir desarrollando futuras actividades en este sentido en el municipio, tal y como se informó a principios de este mes de agosto, tras celebrarse una reunión en el Ayuntamiento de Onda en donde estuvieron presentes, además de las autoridades del municipio y la dirección de ITC-AICE, las investigadoras principales de este proyecto, Irina Celades y Mónica Vicent, ambas expertas en simbiosis industrial y economía circular.

noticiasrelacionadas

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.