ITC-AICE lleva a Canarias su conocimiento en geotermia con el proyecto SAGE4CAN

Fecha

El Instituto Geológico y Minero Español (IGME) coordina el proyecto SAGE4CAN: Shallow geotermal energy for the Canary Islands, que ha sido aprobado y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo objetivo principal es evaluar y caracterizar los acuíferos y suelos de las islas Canarias a fin de implantar la geotermia somera como fuente de energía renovable y limpia.

En el proyecto también participan, además del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE),la Universidad Politécnica de La Laguna, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Oviedo y la Universitat Politècnica de Catalunya.

Las instituciones participantes en este proyecto están muy ilusionadas por la calidad y alta cualificación del equipo de investigación que conforma  SAGE4CAN, en donde desde ITC-AICE se aportará la experiencia y los casos de éxito llevados a cabo en distintas acciones que han dado lugar a grandes beneficios constatados con el empleo de esta energía limpia.

noticiasrelacionadas

31 octubre 2025

Un centenar de especialistas internacionales abordan los retos y avances en la caracterización de materiales plásticos en CHARPLAST

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado esta semana la segunda edición del Seminario Internacional DE Caracterización del Plástico CHARPLAST. Alrededor de un programa conformado por 20 ponencias, un centenar…

31 octubre 2025

El ITC reúne a varios profesionales para profundizar sobre la cerámica XXL

Los grandes formatos o cerámica XXL están en plena actualidad y no en vano abundan los foros en los que se analiza este producto “estrella”, en toda la cadena de…

30 octubre 2025

AINIA analiza los retos técnicos y regulatorios de los contaminantes MOSH y MOAH en alimentos

AINIA ha celebrado un webinar técnico sobre los hidrocarburos de aceites minerales (MOSH y MOAH), contaminantes persistentes que pueden estar presentes en los alimentos por múltiples vías y que serán…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.