Un nuevo sistema de reciclado químico modular y transportable permitirá obtener aditivos de alto valor añadido a partir de residuos no reciclables

Fecha

El reciclado químico consiste en un grupo de procesos (térmicos, químicos o biológicos) que complementan al reciclado mecánico y cuyo objetivo, en línea con la economía circular, es lograr el ambicioso objetivo de residuo cero.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado LIFE ECOMETHYLAL, un ambicioso proyecto europeo que acaba de concluir y que ha tenido como resultado una planta capaz de obtener medio kilo de metilal (una sustancia que se puede utilizar como disolvente o como materia prima para la producción de nuevos plásticos) por cada kilo de residuos no reciclables.

Mediante la tecnología de hidro gasificación catalítica con plasma, que dentro de los distintos tipos de reciclado químico se enmarca en el proceso de craqueo térmico, se ha logrado valorizar de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero y que ahora podrán aprovecharse en forma de disolventes o como materia prima para la producción de nuevos plásticos. Concretamente residuos del sector de la automoción, el eléctrico- electrónico y del envase.

En el proyecto, también participan las empresas valencianas BPP, ACTECO, y AIRESA y la empresa croata MI-PLAST. BPP ha sido la responsable de implantar a nivel de planta piloto el reciclado químico mediante hidrogasificación catalítica con plasma. El resultado ha sido una pequeña planta piloto modular que ha estado operativa desde finales de 2019 en tres ubicaciones distintas: Castellón e Ibi en España y Rijeka en Croacia.

La nueva planta tiene como ventaja su movilidad y modularidad, ya que puede ser transportada y ensamblada fácilmente, así como su adaptabilidad a diferentes tipos de residuos. Todo ello ha sido verificado durante la ejecución del proyecto y también se ha comprobado que el pretratamiento de los residuos mediante reciclado mecánico contribuye a la obtención de unos resultados óptimos.

El proyecto LIFE ECOMETHYLAL se enmarca dentro del programa LIFE de la Unión Europea con número de expediente LIFE15 ENV/ES/000208.

noticiasrelacionadas

4 noviembre 2025

Más de 250 profesionales se reúnen en el VII Congreso de Packaging y Economía Circular en plena cuenta atrás hacia un modelo 100 % sostenible

Más de 250 profesionales se han dado cita en Feria Valencia en el marco del VII Congreso de Packaging y Economía Circular, organizado por el Cluster de Innovación en Envase…

4 noviembre 2025

AITEX da a conocer a las empresas finalistas de sus Premios Empresariales 2025

AITEX da a conocer las empresas finalistas de los Premios Empresariales AITEX 2025. De los más de 100 proyectos nacionales presentados, tres jurados expertos han escogido como finalistas a cinco…

31 octubre 2025

Un centenar de especialistas internacionales abordan los retos y avances en la caracterización de materiales plásticos en CHARPLAST

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado esta semana la segunda edición del Seminario Internacional DE Caracterización del Plástico CHARPLAST. Alrededor de un programa conformado por 20 ponencias, un centenar…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.