Más de 36 millones de euros las para pequeñas empresas con tecnología propia

Fecha

Más de 60 empresarios se han interesado por la jornada informativa online para facilitar el acceso de las empresas valencianas de base tecnológica a la Convocatoria Neotec 2021 dotada con 36,46 millones de euros.

Durante la jornada, María José Tomás, del departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha presentado la nueva convocatoria NEOTEC y se ha reunido con diversas compañías que lo han solicitado previamente, para resolver dudas sobre la propia convocatoria. El plazo finaliza el 8 de julio.

Desde 2016, CDTI ha concedido 123.561.438€ repartidos en 575 proyectos. Concretamente, 47 proyectos aprobados en la Comunitat Valenciana (3 en 2016, 12 en 2017, 8 en 2018, 16 en 2019 y 8 en 2020).

La presentación de esta jornada empresarial ha estado a cargo de Elisa Del Río, directora del Área Técnica de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV); Gonzalo Belenguer, director General de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT); y Jesús Casanova, director General de CEEI Valencia.

Desde la CEV, Elisa del Río ha destacado la necesidad de buscar sinergias con las entidades de la Comunitat Valenciana para apoyar a las empresas innovadoras. “La salida de la crisis pasas por la financiación a las empresas. Ahora más que nunca necesitamos apoyar la innovación”.

Por su parte, el director de REDIT, Gonzalo Belenguer, ha explicado que “los Institutos Tecnológicos cuentan con un gran conocimiento tecnológico y con otra gran ventaja, que es su cercanía al tejido industrial, lo que les ha convertido, por mérito propio, en el agente de cooperación preferido por las empresas de la Comunitat Valenciana para abordar sus retos de innovación”.

En este sentido, Belenguer ha recordado que los centros “dan servicio a más de 12.000 empresas y ejecutan más de 800 proyectos de I+D+i todos los años, que representaron en 2019, más de 120 millones de euros de ingresos”.

Por su parte, Jesús Casanova ha destacado “la importancia de la convocatoria NEOTEC para las empresas innovadoras valencianas y de hecho ya son muchas las apoyadas por el CEEI, que con el respaldo, financiación y asesoramiento de este programa han conseguido desarrollar sus productos y servicios, lo que les han permitido un crecimiento importante a nivel nacional e internacional”.

Tras la presentación se han abordado dos casos de éxito: de la empresa Orbital EOS a través de su CEO, Juan Peña y de ONDYTEC a través de su socio fundador, Javier Francés. Ambos han coincidido en que “fue muy intensa la preparación pero ha valido la pena y creemos que es una gran oportunidad para que las empresas dediquen su tiempo a desarrollar la I + D con proyección futura”.

NEOTEC 2021

La convocatoria 2021, finaliza el 8 de julio y está dirigida a empresas de menos de tres años, con la que CDTI apoyará proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora, en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología propia.

Los beneficiarios deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos: demostrar que desarrollarán, productos, servicios o procesos nuevos/mejorados respecto al estado de la técnica y que impliquen riesgo de fracaso tecnológico/industrial. Además, los costes de I+D mínimos son del 10% del total de sus costes de explotación durante al menos 1 de los 3 años previos a la concesión de la ayuda y, para empresas nuevas, en el ejercicio fiscal en curso.

El evento ha sido organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), CEEI Valencia, IVACE, el Consorcio para la Comunitat Valenciana de la Enterprise Europe Network (EEN/SEIMED), Cluster Bio de la Comunidad Valenciana (BIOVAL), la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…