AIJU formará a 154 empleados del sector químico-plástico de la Comunitat

Fecha

AIJU formará en el ámbito de esta convocatoria a 154 personas, en su mayoría empleados de empresas del sector químico y plástico ubicadas en la Comunitat Valenciana. Los cursos que incluye abordan diferentes temáticas y áreas de especialización clave para muchas de estas compañías y están siendo muy demandadas por estos sectores.

Se trata de 12 acciones formativas, subvencionadas por LABORA  que comenzarán a mediados de diciembre y se impartirán en AIJU hasta mediados de 2021.

Las acciones, que preferentemente están encaminadas a trabajadores en activo, también formarán a un porcentaje de personas en situación de búsqueda de empleo. En total se trata de 251 horas de formación gratuitas, tanto para las empresas como para los trabajadores.

En la convocatoria de este año, como novedad, y debido a la situación económica ocasionada por la pandemia, es importante remarcar que las personas trabajadoras que se encuentren en situación de suspensión de contrato o de reducción de jornada como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) podrán participar en este tipo de cursos.

Para este colectivo, aprovechar estos periodos de tiempo para mejorar su formación, puede ser una excelente oportunidad, ya que sin duda contribuirán a incrementar o diversificar su capacitación profesional, en ocupaciones altamente demandadas por el tejido industrial. Por este motivo, las personas en ERTE se considerarán colectivos prioritarios para la realización de este tipo de acciones formativas.

Diferentes temáticas

Los cursos giran en torno a diferentes temáticas como defectos en piezas inyectadas (16 horas), operaciones de transformación de termoplásticos por inyección (20 horas), plásticos biodegradables (12 horas), diseño, construcción y acondicionado de moldes con termoplásticos (20 horas), envases plásticos para uso alimentario (16 horas), aditivación de plásticos (16 horas), control de calidad y caracterización de materiales plásticos (20 horas), coordinación y control de la transformación de termoplásticos (45 horas), operaciones de extrusión con materiales termoplásticos (20 horas), fundamentos del sistema de gestión de calidad medioambiental UNE-EN-ISO-14001 (8h), carretillas elevadoras y su carga (8h), gestión de calidad y prevención de riesgos laborales y medioambientales (UF0721 (50 horas).

Especialidades muy demandadas

Algunos de estos cursos son unidades formativas de certificados de profesionalidad por lo que, al cursarlas, se obtiene una acreditación parcial de la titulación oficial a la que corresponden.

Aquellas especialidades a las que se destinarán un mayor número de horas están relacionadas con los materiales termoplásticos y sus procesos de transformación, además de abarcar también otras temáticas muy demandadas por la industria como gestión de calidad, medioambiente o configuración de moldes

Según destaca la responsable de formación de AIJU, Maite Romerodesde AIJU animamos a las empresas a participar en estas acciones formativas, ya que es una oportunidad para mejorar la capacitación y el saber hacer de una cantidad importante de trabajadores de la comarca”.

 “Dado que pueden asistir un número elevado de participantes de una misma empresa, es primordial contactar cuanto antes con el área de Formación de AIJU, ya que para la selección de alumnos es importante tener en cuenta el orden de la solicitud”, subraya.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.