INESCOP, AITEX y AIJU crearán una planta piloto para valorizar los residuos de calzado, textil y juguete mediante economía circular

Fecha

Las industrias del calzado, textil y juguete se unen para buscar una solución sostenible a la gran cantidad de residuos multicomposición y multiformato que generan, tanto en la fase de producción, como en la de posconsumo. Y es que estos, a pesar de tener un gran potencial de reutilización, no están siendo en su totalidad objeto de revalorización, acabando, en el mejor de los casos, en vertederos controlados.

Por esta razón, y en línea con el modelo de economía circular financiado por el IVACE, INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, en colaboración con AITEX, Instituto Tecnológico del Textil, y AIJU, Instituto Tecnológico del Producto infantil y Ocio, han puesto en marcha CIRCULAR INDUSTRY – CV, un proyecto muy ambicioso que pretende crear sinergias entre sectores para crear un demostrador tecnológico, en forma de planta piloto, que clasifique y transforme los residuos que generan sus industrias, en materias primas, creando así un modelo de negocio de economía circular con una aplicación intra e intersectorial que potencie un tejido empresarial más resiliente a futuras crisis económicas.

Sin embargo, el principal hándicap a superar durante este proyecto no es tanto la cantidad de residuos generados, sino los diferentes formatos y composiciones de los mismos, lo que dificulta enormemente el proceso de reciclaje en base a las técnicas actuales. Por ello, durante la segunda fase del proyecto, los tres centros tecnológicos se centrarán en evaluar aquellas técnicas que permitan democratizar el reciclaje. Una tarea compleja, ya que el punto de partida son multitud de componentes: piel, textil, plástico, metales, espumas, cauchos, etc.

Una vez se materialice la planta piloto, se iniciarán las pruebas de incorporación de los subproductos obtenidos, tanto en los sectores anteriormente citados como en otros sectores de la Comunidad Valencia, con el objetivo principal de validar la economía circular en la industria valenciana avanzado así hacia los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Con este proyecto queda patente el interés de INESCOP, AITEX y AIJU en la promoción y el fomento del desarrollo sostenible y la economía del bien común, mediante el desarrollo y la transferencia de un modelo de economía circular para las empresas de la Comunidad Valenciana.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.