La Unidad Técnica de INESCOP en Elche cumple 40 años

Fecha

La Unidad Técnica de Elche cumple 40 años con el mismo objetivo con el que se creó, dar una respuesta rápida y acercar los servicios de INESCOP a las empresas del sector del calzado de esta localidad. En la actualidad, la que fuese la primera Unidad Técnica del Centro Tecnológico del Calzado, sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia del centro y su actividad supone el 30 % de la actividad de los laboratorios de INESCOP.

El Consejero Técnico de INESCOP, César Orgilés, por aquel entonces director del Centro, recuerda que fueron las empresas las que abrieron el camino. “La demanda de servicios y las peticiones de ensayos de laboratorio para controlar la calidad de los productos crecían a un ritmo exponencial, y eso fue lo que nos empujó a plantearnos abrir la primera Unidad Técnica en Elche, además de ampliar espacio y duplicar equipos, que estaba desbordados en nuestra sede central de Elda”.

Lo que parecía una evolución lógica del propio crecimiento del Centro, pronto se erigió en una red nacional de unidades técnicas cuyo principal objetivo no era otro que estar “a pie de fábrica”, como le gusta recordar a Orgilés. ”Abrimos el laboratorio de Elche porque el objetivo de INESCOP siempre fue, y sigue siendo, ofrecer una respuesta rápida y estar cerca de nuestras empresas”. De hecho, la experiencia fue tan positiva, que INESCOP no tardó en ampliar la red por todo el territorio nacional. A Elche le siguieron Arnedo (La Rioja), Inca (Mallorca), Almansa (Albacete), Vall d´Uixó (Castellón), Villena (Alicante), Brea-Illueca (Zaragoza) y Valverde del Camino (Huelva).

Pero tras muchos años trabajando con una sede central que daba soporte a las unidades técnicas, “en la dirección del centro nos dimos cuenta de que solo tenía sentido mantener el laboratorio de Elche, el cual sigue funcionando a un ritmo muy bueno; es capaz de dar respuesta al 99 % de las peticiones de control de calidad y está capacitado para realizar más de 200 ensayos y análisis diferentes”, explica César Orgilés.

Sin embargo, ante este escenario, y al contrario de alejarse de las empresas, INESCOP consigue diferenciarse y afianzarse. “Gracias a la digitalización de nuestros procesos de recepción de muestras, la rápida reacción a la realización de ensayos y del envío de resultados, unido a un sistema de logística optimizado para enviar las muestras, así como el uso de una herramienta propia, y muy innovadora, que permite a nuestros clientes tener acceso a sus resultados en tiempo real, y a través de cualquier dispositivo electrónico, nos ha permitido crecer y posicionarnos como el laboratorio de control de calidad de calzado de referencia en España”, asegura César Orgilés, Consejero Técnico de INESCOP.

Además del aseguramiento de la calidad, en INESCOP Elche se imparten cursos (presenciales, webinars, personalizados, etc.),  se gestionan y desarrollan proyectos de I+D en diversas líneas de investigación, en base a las necesidades del sector del calzado y las demás actividades que se hacen en estas instalaciones, especialmente pensadas y dedicadas a los empresarios de Elche.

Por otra parte, en relación a otro de sus proyectos estrella, como es el diseño de calzado por ordenador, Elche cuenta con el mayor número de sistemas instalados en España, ya que algunas empresas tienen varios programas porque el diseño de las muestras de cada temporada se realiza en precisamente en Elche.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.