3D Wood 4 Auto, el proyecto que utiliza madera natural para reducir la huella de carbono de los vehículos eléctricos

Fecha

Investigar materiales naturales a base de madera, especialmente ligeros y sostenibles, es el principal objetivo de 3D Wood 4 Auto, un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de los fondos Next Generación EU bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que contribuye directamente a la transición hacia una economía circular, así como a la transformación de la economía española.

Simoldes Plásticos España, firma especializada en el desarrollo y producción de componentes para el sector de la automoción, desarrolla este proyecto. Además, esta organización también forma parte de la Agrupación F3, integrada por más de 50 empresas y que representa la mayor agrupación empresarial de la industria automovilística española.

Este proyecto de innovación tiene como objetivo desarrollar nuevos componentes de origen natural como la madera, que permita reducir el uso de materiales fósiles, con un impacto en la reducción de la huella de carbono respecto a los procesos de fabricación actuales, contribuyendo así al desarrollo de vehículos autónomos, vehículos eléctricos más ligeros y sostenibles.

De esta forma, y más allá de alcanzar nuevas soluciones más sostenibles a través de estas piezas con madera natural 3D, los propios impulsores del proyecto se refieren a un punto de inflexión para la industria del automovilismo cuando hablan de 3D Wood 4 Auto: “hoy en día, la investigación en este campo de la aplicación de materiales naturales en la industria de la automoción es convencional y limitada. Queremos dotarla de una aplicabilidad técnico-funcional dinámica y de una estética de alto valor, un concepto que resalta por su tridimensionalidad, creatividad y originalidad”, ha explicado la Project Manager de Simoldes Plásticos, Carla Alexandra Silva.

“Estamos hablando de materiales y productos de gran valor añadido, y contamos con el conocimiento y la experiencia de dos centros referentes en tecnología e innovación”, ha explicado Silva, refiriéndose a la participación del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) en el proyecto. Concretamente, desde Simoldes apuntan como principales retos la investigación y desarrollo de nuevos materiales naturales de alto valor añadido para reducir el peso, con elevado calor específico, bajo coeficiente de conductividad térmica y elevada eficacia de blindaje electromagnético para componentes de vehículos eléctricos_ VE. Y es que, pese a que los termoplásticos son materiales con una conductividad térmica y un blindaje magnético bajo, sus propiedades se pueden mejorar a través de aditivos o nanotecnologías, un avance que también implica seguir reduciendo la emisión de carbono.

Relacionado con ese objetivo de impactar directamente en el desarrollo del sector, 3D Wood 4 Auto forma parte del proyecto Future: Fast Forward, que a su vez busca impulsar el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados, basándose en la sostenibilidad de toda la cadena de valor y que tiene el objetivo de convertir a España en el hub europeo de electromovilidad. De hecho, en España, el principal consumidor de energía final es el transporte, alcanzando un porcentaje del 40%. Además, esta industria también es responsable del más del 26% de las emisiones causantes del cambio climático. Con estas cifras, los impulsores del proyecto han remarcado la necesidad de invertir la actual tendencia que atraviesa el sector tanto en términos de eficiencia como estrictamente medioambientales.

noticiasrelacionadas

6 mayo 2025

El ITC impulsará la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias con el proyecto europeo StreamStep

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participa en el proyecto StreamStep, en el que trabajan un total de 29 entidades, entre ellas centros de investigación, empresas y organismos de múltiples…

5 mayo 2025

El Máster de AIMPLAS y la UPV sobre Materiales Poliméricos y Composites celebra su 11ª edición y la Cátedra AIMPLAS becará a 12 estudiantes

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universitat Politècnica de València) la undécima edición de su Máster de Formación Permanente en Tecnología…

29 abril 2025

Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a pantallas

Médicos y especialistas sanitarios afirman que, en este momento, más del 90% de menores de entre cuatro y diez años ya pasa más tiempo del recomendado delante de las pantallas,…