Durante 2019, los 11 centros de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) han trabajado para más de 12.400 empresas clientes y 5.270 asociadas para las que han desarrollado 880 proyectos de I+D+i. Fruto de este trabajo, los institutos han ingresado 120 millones de euros, un 11,6% más que en 2018. En […]
Mercadona sigue confiando en el Instituto de Biomecánica (IBV) como experto en ergonomía del puesto de trabajo, y esta vez, para asegurar que las actividades desarrolladas en el proceso de venta online son seguras para su plantilla desde el punto de vista músculo‐esquelético. Para ello, el IBV ha llevado a cabo un proyecto de verificación […]
Desde 2014, las inversiones orientadas a la digitalización del sector energético -básicamente el desarrollo de software específico y el diseño de infraestructuras eléctricas digitales – han crecido un 20% en todo el mundo. Este dato, recogido en el Informe de Digitalización del Sector Energético Español presentado el pasado mes de junio, pone en evidencia el […]
En un contexto en el que queda poco tiempo para lograr los objetivos de reducción de las emisiones mundiales de carbono – al menos un 45 % antes de 2030 – y limitar así el calentamiento global a un nivel por debajo de los 2 °C, los humedales constituyen una solución natural añadida para contribuir […]
La Asamblea General de REDIT, compuesta por los presidentes de los 11 centros de la Red y la directora del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Julia Company, ha reelegido a Fernando Saludes como presidente de la asociación, por un período de cuatro años. Asimismo, durante la reunión, que se celebró en el Instituto Tecnológico […]
Una nueva plataforma basada en la tecnología blockchain permite mejorar la trazabilidad, seguridad y eficiencia de las operaciones de e-commerce, tal como se está comprobando durante un proyecto piloto realizado en Valencia con las empresas Consum Cooperativa y su operador Cade Logistics. Se trata de una herramienta desarrollada en conjunto por el Instituto Tecnológico del […]
El Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha presentado acompañado de la directora general del Ivace, Júlia Company, el demostrador de Industria 4.0 desarrollado por el Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio -AIJU- dirigido al sector de transformación de plásticos. El proyecto, denominado “Optimización y Monitorización a tiempo […]
AIJU ha ampliado sus capacidades en diseño y fabricación mediante impresión 3D para obtener sistemas de protección contra el COVID19. El centro ha sido uno de los institutos tecnológicos que ha participado en la llamada COVID19 puesta en marcha por la Conselleria de Innovación, Universidades Ciencia y Sociedad digital, y que tiene como objetivo apoyar […]
El almacenamiento eficiente de energía es un pilar fundamental de la transición energética ya que permite flexibilizar la producción de energía renovable y garantizar su integración en el sistema siendo una de las claves de un futuro descarbonizado. En este contexto, las baterías son esenciales para almacenar la energía cuando está disponible y para poder […]
El sector de la hostelería y la restauración (HORECA) ha sido uno de los grandes afectados por la pandemia producida por el coronavirus. Un estudio reciente estima una caída de la facturación de entre el 40 y el 60% como consecuencia del cierre temporal de los establecimientos y de la baja actividad derivada de esta […]
AINIA ha desarrollado durante la crisis sanitaria generada por la Covid-19 un protocolo para la desinfección y reutilización de las mascarillas FFP2 y FFP3 destinado al personal sanitario a través de un sistema de descontaminación térmica que mantienen los tejidos y filtros de este tipo de material y, por tanto, su propiedades de protección. Con […]
El cierre de la misión en formato virtual contó con la participación de empresarias, académicas y científicas de la región de Antofagasta junto al equipo de REDIT, quienes abordaron la experiencia, resultados y acuerdos en el marco de la Primera Gira Tecnológica impulsada por el PCT UCN y apoyada por Corfo Antofagasta. Durante el encuentro, […]
Los puestos de trabajo con mayor carga física, con tareas más repetitivas o con adopción de posturas forzadas son algunos en los que el Instituto de Biomecánica (IBV) ha identificado con más problemas de adecuación ergonómica con perspectiva de género. También se han encontrado puestos con dimensiones antropométricas difíciles de adaptar a la anatomía femenina, […]
FACSA, perteneciente al Grupo Gimeno, está trabajando en el desarrollo de una herramienta digital accesible, que recopila información sobre la detección del coronavirus SARS-CoV-2 en los distintos asentamientos urbanos, al tiempo que cruza los datos con otros indicadores socioeconómicos de interés y de libre acceso. Para llevarlo a cabo, se van a muestrear cinco depuradoras, […]
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), están llevando a cabo el proyecto PLACE: PLAtaforma de Compra Ecológica / PLAtaforma Colaborativa de Ecodiseño. Se trata de una iniciativa cofinanciada con fondos FEDER a través del IVACE que consiste en […]
El objetivo del proyecto europeo OCEANETS es desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con el modelo de Economía Circular relacionadas con las redes de pesca fuera de uso. Para ello, se están investigando nuevos métodos para prevenir su pérdida, facilitar su recuperación y reutilización, así como su reciclado en forma de nuevos productos textiles de alto valor […]
Cerca de 50 empresarios se han interesado por la jornada informativa para facilitar el acceso de las empresas valencianas de base tecnológica a la convocatoria Neotec 2020 dotada con 25 millones de euros. Concretamente, CDTI ha presentado la nueva convocatoria NEOTEC 2020 y se ha reunido con 6 compañías que habían solicitado previamente para revisar sus propuestas en […]
Diferentes estudios han demostrado que la vigilancia y el seguimiento sistemático de SARS-Cov-2 en las aguas residuales puede resultar un método eficaz para detectar posibles brotes de COVID-19 en la población. Este seguimiento constituye una fuente de información complementaria a la sanitaria para prevenir nuevos brotes de la pandemia. Por ello, AINIA ha ampliado su […]
Seattle, Copenhague o Vitoria son el ejemplo mundial de tres urbes situadas a la cabeza del proceso de transformación en una ciudad neutra de emisiones de carbono sin que eso signifique dejar de lado las necesidades de una ciudad moderna que busca su crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de sus […]
A lo largo de este año se calcula que generaremos más de 12 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), un tipo de residuos que crece a tasas del 3% al 5% anual y que están constituidos por una mezcla compleja de materiales de alto valor pero que depositados incorrectamente pueden […]
El tiempo que los niños y niñas han destinado a jugar con juguetes durante el periodo de confinamiento ha aumentado en un 60 por ciento, según se desprende del estudio realizado dentro del proyecto de la Guía de AIJU, en el 30 aniversario de esta publicación editada por el Instituto Tecnológico de producto infantil y […]
AINIA, como representante del sector agroalimentario, junto a los institutos tecnológicos de la cerámica (ITC), las TIC (ITI), liderados por el instituto tecnológico del sector Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), todos ellos miembros de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, se han unido para desarrollar el proyecto SYMBINET. Se […]
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en colaboración con el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME) y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), han lanzado la iniciativa ‘Accelerathon Retos-Agua’, una competición de innovación abierta sobre retos en aguas residuales en torno a los tratamientos, reutilización de agua, […]
Los medios de transporte son responsables en Europa de cerca de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las herramientas para combatir esta contaminación ambiental pasa por reducir el peso de los vehículos, lo cual permite no solo reducir su consumo de combustible, sino también mejorar su rendimiento, reducir […]
La pandemia ha originado un fuerte aumento de la demanda de productos frescos y de proximidad que ganan protagonismo cada semana en la cesta de la compra. Los agricultores y productores agroalimentarios han adoptado las medidas higiénicas y organizativas necesarias para garantizar el abastecimiento de la población. Sobre la adaptación del sector primario a la […]
Durante el periodo 2007-2018, los Institutos Tecnológicos de REDIT han coordinado el 51% de los proyectos presentados en la Comunitat Valenciana al programa LIFE, el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Según ha destacado el presidente de REDIT, Fernando Saludes, “los Institutos Tecnológicos desempeñan una importante labor en […]
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Madera, Muebles, Embalaje y Afines, AIDIMME, está participando en el recién creado Grupo de Trabajo de Innovación y Diseño de Materiales y Espacios Covid-19 del Ministerio de Ciencia, Innovación, y Universidades, formalizado para impulsar y canalizar las propuestas de las empresas del sector del hábitat en el ámbito del diseño, materiales, […]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) está verificando, mediante ensayos, la calidad y eficacia ante la COVID-19 de equipos de protección respiratoria (EPRs) obtenidas por la Generalitat Valenciana, así como de las mascarillas adquiridas y utilizadas por el propio centro y por otras entidades para reforzar la protección de los trabajadores en […]
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) apuesta por la transformación de residuos en carbones activados para su integración en sistemas de almacenamiento energéticos y como tratamiento para purificar agua y gases. Para llevar a cabo el proyecto y el demostrador global CircularCarbón -junto al Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC)-se van a desarrollar 3 […]
Las superficies contaminadas constituyen, junto con la vía aérea de persona a persona, los principales vectores de transmisión del virus (SARS Cov2) responsable de la pandemia global sin precedentes que vivimos actualmente.Detectar la presencia del virus en las superficies resulta fundamental a la hora de comprobar que las medidas adoptadas en los establecimientos para prevenir […]
Ante la crítica situación producida por la aparición de un nuevo virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, los sistemas sanitarios se han visto desbordados tanto para detectar nuevos casos como para tratar los casos ya existentes. Una rápida detección de este nuevo patógeno es fundamental para aislar y tratar a los nuevos pacientes, así como […]
Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participó on line en el hackaton paneuropeo virtual #EUvsVirus cuyo objetivo era reunir propuestas y desarrollos que ayuden a aportar soluciones frente a la amenaza del COVID-19. Concretamente, el ITC se sumó a un grupo de trabajo alemán para crear una red en la que […]
La plataforma de los Institutos Tecnológicos ‘Sumamos frente al Coronavirus’, será difundida y promocionada en Chile gracias a la colaboración de REDIT con la Fundación Parque Científico Tecnológico, perteneciente a la Universidad Católica del Norte, y el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Antofagasta (CORFO). Esta iniciativa on line pretende difundir todas las […]
El pasado 2 de abril la Agencia Europea para la Pequeña y Mediana Empresa (EASME) de la Comisión Europea publicó la convocatoria 2020 del Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), que dispone de un presupuesto indicativo de más de 450 millones de euros. El Programa LIFE es el instrumento financiero de […]
Los equipos del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) de las tres provincias de la Comunidad Valenciana han probado con éxito un adaptador fabricado mediante impresión 3D por el Instituto Tecnológico AIDIMME y diseñado por la empresa Tecnikoa para las conocidas máscaras de buceo utilizadas en esta crisis como material de protección individual. Esta pieza […]
La actual crisis de COVID-19 ha activado un gran número de iniciativas a nivel global para apoyar y ayudar a las personas que más lo necesitan, en su mayoría fragmentadas a escala regional. El reto al que nos enfrentamos es común, así como la búsqueda de soluciones para apoyar al sector de la salud. Además, […]
La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) ha lanzado la plataforma ‘Sumamos frente al Coronavirus’, cuyo objetivo es difundir y compartir las soluciones que han desarrollado los centros durante la crisis sanitaria, en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Tal y como explica el presidente de REDIT, Fernando Saludes, […]
La Conselleria de Economía Sostenible, a través del Ivace, ha publicado la convocatoria Digitaliza Teletrabajo, que incluye ayudas destinadas a impulsar la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras que faciliten el teletrabajo y favorezcan el desarrollo del comercio electrónico en las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana. La convocatoria Digitaliza Teletrabajo […]
IBV, centro tecnológico de referencia en salud, bienestar y calidad de vida de las personas, sigue poniendo en marcha diferentes iniciativas para ayudar ante la emergencia provocada por el coronavirus, en las que está trabajando desde el inicio de la crisis sanitaria. Una de las acciones emprendidas desde IBV, en esta situación de urgencia, ha […]
IBV y AIDIMME, han participado en el proyecto, coordinado por la Universitat Politècnica de València (UPV), de desarrollo de un nuevo ventilador mecánico para el tratamiento de pacientes afectados con COVID-19, con el objetivo de poder ayudar en la situación de emergencia provocada por el coronavirus. La insuficiencia respiratoria es uno de los síntomas asociados […]
Imprimen pantallas protectoras para sanitarios en 3D y producen 100 litros semanales de gel hidroalcohólico
Un equipo conformado por especialistas del centro tecnológico ITENE y de la start-up CONTROLNANO SL están trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo de detección de la presencia en tiempo real del COVID-19, tanto en el aire ambiente como en fluidos biológicos, que será portable, de bajo coste y ofrecerá resultados al instante, lo […]
La transición hacia un escenario energético más sostenible ya no tiene vuelta atrás. Como consecuencia de la fuerte demanda energética existente y la dependencia de un mix energético excesivamente carbonizado, uno de los principales retos a los que se enfrenta nuestra sociedad es el de desarrollar nuevas tecnologías que permitan generar y almacenar energía de […]
¿Cómo se reaccionó desde el mundo de la innovación para luchar contra el COVID-19? ¿Qué medidas se han adoptado?¿Qué iniciativas han impulsado para contribuir y ayudar en este contexto? ¿Cómo será la innovación después de la pandemia? Estas son algunas de las preguntas que se intentarán responder el próximo 21 de abril en el foro “Innovació vs COVID-19”. […]
El Instituto de Biomecánica (IBV), centro tecnológico de referencia en salud, bienestar y calidad de vida de las personas, está participando en el grupo de trabajo coordinado por la Asociación Española de Normalización (UNE) para establecer los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas en cuanto a los materiales que se utilizan para su […]
El ITE ha entrado a formar parte de DERlab (European Distributed Energy Resources Laboratories), una red creada con el apoyo de la Comisión Europea cuyo objetivo es apoyar la integración de la electricidad generada de forma descentralizada mediante el desarrollo de criterios y estándares de validez internacional. DERlab es una de las asociaciones de laboratorios e […]
Desde el comienzo de la crisis sanitaria ITI está dedicando gran parte de sus recursos en la lucha contra COVID19. Una de las líneas de trabajo que ha puesto en marcha se centra en la aplicación de Inteligencia Artificial para realizar un diagnóstico precoz de neumonía provocada por Coronavirus. La placa torácica es una prueba que, por […]
Sp-Berner, la empresa líder nacional y del Sur de Europa en la fabricación de productos de plástico para hogar, fabricará y donará mascarillas para colaborar en la mayor crisis sanitaria que afronta nuestro país contra el COVID-19. La compañía valenciana, atendió la llamada de la solidaridad y rápidamente organizó un grupo interno de trabajo. En este grupo colaboran más de […]
El Instituto de Biomecánica (IBV) se suma a la lucha efectiva contra la expansión del COVID-19 poniendo a disposición de la ciudadanía una plataforma online con recursos para fomentar la vida saludable y la mejora del bienestar durante esta etapa de confinamiento. En el portal www.ibv.org/yomequedoencasa se pueden encontrar aplicaciones y consejos adaptados a diferentes […]
En España son casi 20 millones las personas que sufren, al menos, una enfermedad crónica. De ellos, diariamente un notable número debe acudir a un hospital para que se les administre la medicación correspondiente. Pero hoy en día, la asistencia a hospitales supone un riesgo aún mayor para la salud debido a la pandemia generada […]
La Conselleria de Economía Sostenible, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y la Red de Institutos Tecnológicos, han puesto en marcha, en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Comunitat, la plataforma Col.labora & Connect para facilitar la colaboración entre todas las empresas e industrias y contribuir a paliar las consecuencias […]
El Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio -AIJU- está trabajando, bajo supervisión y autorización de las autoridades sanitarias, en varias iniciativas de desarrollo rápido de producto sanitario para ayudar en la lucha contra el coronavirus. En este sentido, desde AIJU se está colaborando con los organismos sanitarios en distintos proyectos para el desarrollo […]
Ante la situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está haciendo un esfuerzo por poner a disposición de las distintas administraciones y autoridades sanitarias tanto sus conocimientos sobre materiales como su capacidad de diseño, prototipado, fabricación y recursos materiales para facilitar el suministro de equipos de protección […]
Desde el comienzo de la crisis del Covid 19, INESCOP, y el resto de centros tecnológico de REDIT, ha puesto a disposición de la Generalitat Valenciana todas sus capacidades, conocimientos, e infraestructuras para hacer frente a la crisis sanitaria actual provocada por el coronavirus. Pero además de la colaboración con el IVACE y de las […]
La Conselleria de Economía Sostenible, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), y los once institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana están movilizando al tejido industrial para garantizar el abastecimiento de productos sanitarios homologados (mascarillas, geles hidroalcohólicos, viseras…) así como para desarrollar de nuevas soluciones innovadoras que ayuden a paliar la carestía de […]
El Instituto de Tecnología Cerámica ITC, a través de la plataforma www.coronavirusmakers.org se está centrando, desde sus laboratorios en la UJI, en el desarrollo, mediante impresión 3D de la producción de viseras para proteger cara y ojos de personal sanitario, un material que también se podría entregar a otros sectores de profesionales en riesgo como policías, personal […]
La actual situación de pandemia del COVID-19 hace que todos los ojos estén puestos en este patógeno no considerado alimentario. El compromiso de la industria y la cadena alimentaria con la seguridad alimentaria es patente, pero en estos momentos de crisis parece conveniente extremar toda precaución a este respecto. La autoridad europea para la seguridad […]
Los Centros Tecnológicos de la Federación Española de Centros Tecnológicos, Fedit, entidades privadas dedicadas a la investigación aplicada y desarrollo tecnológico, han acordado poner a disposición del Gobierno todas sus capacidades tecnológicas, recursos e infraestructuras en esta situación de crisis provocada por la pandemia del Coronavirus. Así, a través del Ministerio de Ciencia e innovación, los 35 […]
“Estamos muy contentos de la firma de este convenio que va a estrechar lazos entre la Comunidad Valenciana y la región chilena de Antofagasta y nos va a permitir avanzar en aspectos tan importante como la formación y la transferencia tecnológica”. Así se ha expresado Marlene Sánchez, directora de la Fundación Parque Científico-Tecnológico de la […]
“En la Comunidad Valenciana tenemos un sector minero que cuenta con áridos, mármol, arcilla, sal y aguas minerales”, así se ha expresado la directora general de Industria, Empar Martínez, que se ha reunido con una comitiva formada por empresarias del sector minero de la región chilena de Antofagasta. Martínez ha puesto el acento en que […]