ITENE y un consorcio de empresas desarrollan un nuevo envase biodegradable

Fecha

ITENE ha desarrollado un nuevo envase para alimentación basado en celulosa con recubrimientos biodegradables, y que incorpora también una tapa con estas mismas propiedades, en el marco del proyecto Adcellpack dentro del 7º Programa Marco.

De esta manera, se ha buscado crear una alternativa al uso de materiales de envases convencionales no renovables derivados del petróleo, mediante el desarrollo de estructuras basadas en materiales celulósicos (papel), para su uso en aplicaciones de envasado en atmósfera modificada (MAP).

Se trata del proyecto Adcellpack, que ha coordinado ITENE y en el que han participado las empresas Distribuciones Juan Luna, Centros Comerciales Carrefour, Papelera de Brandia, Elastopoli Oy, Skymark y el centro de investigación VTT de Finlandia. El proyecto, que ya ha finalizado, ha contado con financiación del VII Programa Marco de la Unión Europea. Actualmente se está evaluando su desarrollo industrial por parte de los miembros del proyecto.

Gracias a esta iniciativa, empleando papel como sustrato, se ha integrado un recubrimiento biodegradable, desarrollando asimismo una tapa con las mismas propiedades sostenibles para ofrecer un producto hermético.

El proyecto ha conseguido desarrollar un envase biodegradable, capaz de mantener la frescura del producto alimentario que contiene y garantizar la seguridad alimentaria.
Como explica Juan Elías Luna, consejero delegado de Distribuciones Juan Luna, “una de las ventajas más importantes de este producto es el tratamiento de los residuos que supone. Este nuevo envase, al ser biodegradable, comporta un importante ahorro económico y energético”.
Además, Luna ha destacado que el innovador envase desarrollado “es compatible con la amplia gama de productos de charcutería que elaboramos como el queso, jamón curado o los embutidos”.

Desarrollo sostenible
Mariano Rodríguez, director de Calidad y Desarrollo Sostenible en Centros Comerciales Carrefour, ha destacado que “este tipo de envases nos ayuda a implementar medidas que nos facilitan nuestra política de desarrollo sostenible, especialmente en la reducción de residuos y de mermas de producto. Además, pensamos que debemos ser coherentes con la relación entre producto y envase. Un producto con un plus medioambiental debe estar acompañado de un envase de la misma condición”.

El nuevo material diseñado para la elaboración de envases es adecuado para el uso de la técnica del envasado por atmósfera modificada, que permite la conservación de los alimentos y aumentar, así, su vida útil. Gracias a esta tecnología de envasado, el aire atmosférico del interior del envase es sustituido por una mezcla de gases optimizada para asegurar la conservación del producto.

Gracias a los nuevos materiales diseñados a partir de fuentes renovables, como la celulosa, se puede reducir el impacto medioambiental, por lo que se presentan como una gran alternativa para este sistema de elaboración de envases.

El nuevo envase ha sido diseñado en concreto para envasar queso en lonchas, pero como se ha indicado anteriormente, es susceptible de aplicarse en diferentes productos alimentarios que en la actualidad utilizan el envasado MAP.

Para más detalles, está disponible el vídeo de resultados del proyecto aquí.

 

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….